El servicio médico del Sena, es una vieja conquista de los trabajadores de planta, el cual le presta la atención medica a sus hijos, padres y conyuges.
A lo largo de toda su historia; el Sena han querido desmontarlo, aduciendo sus altos costos de sostenimiento y el sometimiento a la ley 100 de 1993,ley que en estos momentos esta siendo cuestionada,por el cierre de clínicas y hospitales públicos, y el escandalosos defraudes económicos de las EPS, las cuales se han enriquecido con el sufrimiento y la muerte de los colombianos, sin que sus gobernantes hagan algo, con del fin de derogar esta negra ley de la salud
Un viejo pensionado del Sena, buscaba loco una droga para su hija, pero esta tenía un costo de $54.000, el servicio médico no se la podía dar, porque se le había agotado el presupuesto, así que el ex funcionario, no tuvo otra alternativa que comprarla de sus exiguos bolsillos. Cuando va ha reclamar, la devolución del gasto de las drogas, la coordinación del servicio tiene unos parámetros para pagar, ese es, otro drama que vive el trabajador, igual pasa, cuando el Sena decreta vacaciones, de inmediato el servicio deja de funcionar y los trabajadores tiene que costearse las enfermedades de sus familiares, hasta que el Sena regrese a sus labores habituales y nuevamente contraten a los funcionarios del servicio médico.
Uno se pregunta, frente a la grave crisis que vive el sistema de salud: ¿Por qué el Sena regional Bolívar, no mejora este importante servicio médico familiar?
Johnny Puente Doria
C.C. 15051710 de Lorica