Una fiesta de títeres.
El Festival Nacional de Títeres de Cartagena se desarrolla hoy en diversos escenarios simultáneos: a las 9 de la mañana de hoy en el Teatro Adolfo Mejía (2 y 4 de esta tarde), programación para las escuelas del distrito a través de la Secretaría de Educación Distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena; a las 9 de la mañana en la Universidad de Cartagena, el grupo Trotasueños, a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Las Palmeras. Y a las 6 de esta tarde en el Claustro de Santo Domingo (Centro de Formación de la Cooperación Española).
Cuatro grupos de títeres de Argentina se dan cita en Cartagena: “Burbujas”, “Los Quintana”, “Fantoche violeta”, “Aguanta Catalina”, El grupo “Trotasueños”, “La Tortuga Triste”, de Popayán, “Carantoña”, de Medellín, entre otros. La agenda se extiende hasta el 9 de octubre, en diversos escenarios: colegios, escuelas, bibliotecas, centros culturales, etc.
Un arte para todos
El Festival Nacional de Títeres, bajo la realización de la Asociación Cultural Trotasueños ha irradiado su agenda en centros culturales, comunitarios, estudiantiles, de Cartagena y municipios vecinos.
“Los títeres no son un arte menor”, ha recordado Eliécer Paternina, uno de sus artífices. A través de estos muñecos que humanizan aspectos de la condición humana, se ha forjado una tradición cultural y una herramienta de sensibilización de públicos infantiles y juveniles.
“El deseo es que en el año 2010 tengamos un grupo de títeres de las distintas ciudades del país”, dijo a El Universal, Eliécer Paternina, uno de los organizadores.