La lluvia no fue obstáculo. Los 42 peloteros asistieron ayer al primer día del Campamento Junior Copa Café Sello Rojo.
El certamen, que debía realizarse en la cancha Takurica, tuvo que cambiar de sede por la lluvia que cayó ayer sobre la ciudad. Y se inició con éxito en el coliseo de Comfenalco y en la cancha sintética La Gambeta, también de esta misma institución.
La concentración de los 42 jugadores se mantuvo siempre, mientras los instructores, venidos directamente de la Major League Baseball (MLB), impartían sus enseñanzas con precisión.
Ninguno quería perderse de esta gran oportunidad de adquirir los conocimientos, desarrollar sus habilidades para ser las futuras estrellas en Grandes Ligas.
“Ese toque es malo. Despega la mano de la cintura. Aquí todos deben salir aprendiendo a tocar bien”, se le escuchaba decir al ex campeón de la Serie Mundial con los Piratas (1979), el panameño Omar Moreno, quien le enseñaba a uno de los jóvenes, mientas los demás tomaban atenta nota.
Además de Moreno, los demás instructores de la Gran Carpa (Bruce Vee Hurst, Gerald Smith Nyman, Dann James Bilaradello, Michael Timothy Shildt, Caleb Santos Silva y Mike McClellan) estarán interactuando también con 22 entrenadores de la Costa Caribe.
McClellan, director Senior del Programa de Desarrollo de la MLB viene a observar el crecimiento que han tenido los peloteros en Colombia.
Según Iván Simancas, director de Marketing de Mejía y Asociados, que coordina el campamento Café Sellos Rojo, la jornada de entrenamientos se cumple en dos sesiones diarias, en la que aprenden técnicas de bateo, lanzamientos, y perfeccionan algunos otros aspectos de la defensiva, con el fin de mejorar sus destrezas individuales y colectivas.
Hoy, la jornada se inicia desde las 8 de la mañana y continúa en horas de la tarde, en el estadio 11 de Noviembre.
Andrés Bonilla, pelotero de Sincelejo
“Yo he aprendido mucho. A los instructores se les nota la experiencia y lo que ellos me enseñen se lo voy a dar a conocer a los compañeros de mi equipo”.
Kevin Espinosa, jugador cartagenero
“El campamento me ha parecido de lo mejor. He aprendido a corregir muchas cosas y en estos días vamos a mejorar mucho más. Hay que aprovechar esta oportunidad al máximo”.
Policarpo Anaya, entrenador de Barranquilla
“Nosotros siempre estamos dispuestos a aprender y queremos también corregir nuestros errores. Tenemos que enseñarle lo mejor a nuestros peloteros”.
Enrique Altamiranda, entrenador de Cartagena
“Me parece muy importante esto que se está haciendo y se necesitaba en nuestro país, ya que no sólo es dirigido a jugadores sino a entrenadores. Es excelente el campamento”.