El Gobierno colombiano expresó su preocupación por la súper producción de leche, asunto que desbarajustó el mercado en el país. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, dijo que le molestó la posición de los industriales que tergiversaron la posición del ejecutivo que presentó una fórmula para salvar la producción.
Aparte de todo dijo que no se explica por qué en medio de la bonanza de leche, los precios al consumidor siguen iguales o han subido. El funcionario reveló que ya trabaja en la nueva fórmula que le garantice precio y abastecimiento a la industria pero que le remunere de manera justa la tarea al productor evitándole pérdidas.
La realidad del sector lechero es preocupante porque los productores están ofertando en el mercado 18´160.000 litros por día mientras que la industria está en capacidad de procesar nueve millones diarios. Tan agudo es el lío que actualmente los industriales tienen un stock de 24.000 toneladas de leche en polvo, también están represadas 12.800 de leche larga vida y 1.500 toneladas de queso maduro.
Este inventario lo tiene la industria láctea desde hace nueve meses y el asunto es que no ha podido salir de esos productos, generando un caos en la cadena.
La fórmula
Según el ministro, lo ideal es implantar dos precios. El uno se mantendría en 744 pesos por litro de leche para los nueve millones en promedio que demanda la industria. El otro sería un precio bajo que pagarían los procesadores pero no para quedarse con él sino que tendría que comprometerse a sacar al mercado un producto social diferencial.
“En Colombia, salvo Medellín, uno va a las tiendas de los estratos bajos y no encuentra leche, tan solo cerveza, gaseosa y jugos envasados por los óptimos canales de distribución, pero leche, un producto tan vital en el desarrollo de los niños, no se distribuye”, agregó Fernández.
Según el jefe de la cartera agropecuaria, la industria láctea se convirtió en un sector cómodo en donde el consumo es entre 80 y 100 litros en estratos 4, 5 y 6 que compran los lácteos en yogurt, queso y todo el valor agregado.
Dijo que esa posición de comodidad debe replantease en la industria láctea para que llegue con leche y derivados a todos los estratos. Solo así bajan los stock y se dinamiza la industria.
Esta fórmula es sana y ayuda a todos los componentes de la cadena.