Los proyectos seleccionados fueron los presentados por Alexander Márquez Acevedo, de Administración de Empresas y Libardo Castro Rojas, de Administración Industrial.
Los dos proyectos el Centro Integral de Servicios Automotriz, SISA y el Levante de Terneros fueron impulsados por el Consultorio Empresarial de la Universidad de Cartagena, con un equipo de docentes que orienta a los estudiantes para que presenten sus propuestas o sus planes de negocios a este tipo de fondos.
El Fondo Emprender entrega a los nuevos empresarios un capital semilla con un monto hasta de 100 millones de pesos dependiendo el proyecto. El objetivo de este programa es incentivar entre los jóvenes la cultura de empresarios que dejen de ser empleados y se conviertan en empleadores, además deben ser generadores de empleo formal y bajar así las tasas de desempleo que actualmente, hay en el país.
El proyecto de Alexander Márquez Acevedo consiste en montar un centro de servicio automotriz completamente equipado. A este proyecto Fonade le entregó $ 80 millones.
Este proyecto, desde su inicio, estaría generando 6 empleos formales, donde habrá 4 técnicos operarios, un trabajador administrativo y un gerente comercial.
Por su parte, el proyecto de levante de terneros recibió $ 66 millones de Fonade, este también tiene como objetivo la generación de empleo.
A juicio de Jairo Alonso Orozco Triana, director del Consultorio Empresarial de Unicartagena, la labor del ente que dirige es acompañar y capacitar a los estudiantes y egresados en la presentación de sus ideas de negocios para que obtengan resultados positivos.
Entre tanto, Raúl Quejada, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, señaló que la universidad han acudido a asignaturas como creación de empresa y emprendimiento empresarial para motivar a los estudiantes a crear sus propios negocios y cambiar la mentalidad de los estudiantes de ser empleados a convertirse en empleadores, y gestores del crecimiento económico de la ciudad.
Egresados de Unicartagena podrán realizar sus proyectos empresariales
LEA MÁS SOBRE Educación
Ranking de noticias
DE INTERÉS
Para enviar comentarios Inicie sesión o regístrese
Comentarios
victorf comentó el
2 de 1000?? o sea una
2 de 1000?? o sea una probabilidad del 0,002 % de que un proyecto presentado tenga exito? Ja! que gran logro de estos jovenes o que gran rosca la que existe. Con esa probabilidad tan baja no es raro que la gente se desanime. Estoy seguro que habian proyectos igual de buenos y los desecharon. En que pais vivimos señores!!
jaime de la ossa comentó el
De acuerdo Víctor F, Si de
De acuerdo Víctor F, Si de verdad quisieran ver surgir este país lo hubiéramos logrado con la gran cantidad de proyectos viables que tiene la gente. Creo que en el fondo los empresarios presionan para que no se les vaya la mano de obra barata que tienen. Algo así como que nadie trabajara si todos fuéramos ricos...