La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en Colombia recomienda que la palabra led se escriba en minúscula y en redonda, ya que la sigla LED se lexicalizó y pasó a emplearse como sustantivo común.
Por tanto led, ‘diodo de material semiconductor que emite luz al aplicar una tensión eléctrica, y que se utiliza para componer imágenes en pantallas de diversos instrumentos, como calculadoras, relojes digitales, etc.’, se debe escribir en minúscula y en redonda; de esta manera lo recogerá la Real Academia en la próxima edición de su Diccionario.
En cuanto a su plural, en los medios de comunicación aparece de diferentes maneras: «Este bar los pondrá a vibrar con un exclusivo sonido que interactúa con los LEDS», «Los LEDs aspiran a ser las bombillas del futuro», «Los led redibujan el mundo”, «Unos llamativos leds casi al lado de las exploradoras», etc.
Según la Fundéu BBVA, que trabaja en Colombia con la asesoría de la Academia Colombiana de la Lengua, el plural de led, al ser una palabra que termina en -d, se forma añadiendo -es: se escribe ledes en lugar de leds, del mismo modo que se escribe redes en lugar de reds.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución patrocinada por la Agencia Efe y el banco BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.