Un ciudadano guatemalteco interpuso el miércoles un recurso para frenar el divorcio entre el presidente Álvaro Colom y su esposa, Sandra Torres, quienes buscan habilitar la candidatura de la primera dama en las próximas elecciones presidenciales, informó la prensa local.
El ciudadano Elmer Erazo interpuso la acción ante la Corte Suprema de Justicia, por considerar que el mandatario incurrió en los delitos de falsedad material, falsedad ideológica y violación de la Constitución, indicó el diario Prensa Libre en su página de internet.
Erazo explicó que con la solicitud de un antejuicio para despojar al presidente de su inmunidad, busca frenar el proceso de divorcio de la pareja, el cual podría concretarse en dos semanas.
El trámite de divorcio desató una oleada de críticas de sectores sociales, políticos y religiosos, y acaparó las comunicaciones en el marco de las redes sociales.
La Constitución de Guatemala impide la reelección del jefe de Estado, así como las candidaturas de “los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad” del mandatario.
Ante ello, Colom y Torres optaron por el divorcio para evadir la restricción constitucional, un hecho totalmente inédito en este país, aunque no es la primera vez que una primera dama pretende ser candidata.
En 1989, la esposa del presidente Vinicio Cerezo (1986-1990) fue vetada por la Corte de Constitucionalidad por su vínculo matrimonial.
Guatemalteco interpone recurso contra divorcio de la pareja presidencial
LEA MÁS SOBRE Mundo
Ranking de noticias
DE INTERÉS
Exprese su opinión, participe enviando sus comentarios.
Las opiniones aquí registradas pertenecen a los usuarios y no reflejan la opinión de www.eluniversal.com.co. Nos reservamos el derecho de eliminar aquellos que se consideren no pertinentes. Consulte los términos y condiciones de uso.
Para enviar comentarios Inicie sesión o regístrese
Comentarios
argo comentó el
Ganas de J.O.D.E.R, la
Ganas de J.O.D.E.R, la constitucion no prohibe el divorcio entre la pareja presidencial... Si no quieren que se divorcie entonces cambien la constitucion