El Consejo de Estado citó al alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, para que el próximo 16 de febrero declare en el proceso de pérdida de investidura que se adelanta en contra del excongresista Germán Olano, investigado por su presunta participación en el escándalo de las contrataciones de Bogotá
El alto tribunal también requirió al contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, a la exdirectora del IDU, Liliana Pardo y a Néstor Eugenio Ramírez, actual director de esta última institución para que declararen en el mismo proceso.
A la lista de llamados por el alto tribunal se suman la concejal de Bogotá, Ángela Beneddetti; el director del programa Anticorrupción de la Presidencia, Óscar Ortiz; el asesor del alcalde mayor, Leonardo Echeverri; el gerente general del acueducto, Luis Fernando Ulloa Castrillón y la directora de la Unidad Administrativa Especializada de Servicios Públicos, Miriam Margoth Martínez Díaz.
Se espera que estas declaraciones sean escuchadas entre el 9 y el 23 de febrero próximos.
El proceso de pérdida de investidura contra Olano parte de una demanda que interpuso la Red de Veedurías en julio del año pasado porque el excongresista supuestamente actuó como intermediario en la concesión de contratos de obras públicas en Bogotá a favor del grupo Nule.
La demanda se fundamenta en una grabación donde al parecer Olano habla con Moralesrussi sobre el pago de unas comisiones a cambio de los mencionados contratos distritales.
Además, recientemente el contratista Miguel Nule afirmó que Olano había sido intermediario entre Moralessrusi y los Nule para que éstos se beneficiaran con la licitación de contratos por obras públicas en la capital. Esta declaración fue dada por el mayor de los Nule ante delegados de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia colombianas en Miami.