Luego de revisar cada uno de los candidatos inscritos para las elecciones del próximo 14 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil remitió al Consejo Nacional Electoral (CNE) 70 casos de posibles inconsistencias.
Según el Registrador, Carlos Ariel Sánchez, 11 candidatos registran suspensión de derechos y funciones públicas en virtud de sentencia judicial, 7 aparecen inscritos en distintos partidos, 3 con doble inscripción (Senado y Cámara), 2 están en la misma lista en distintos renglones y 47 no cumplen el requisito de la edad.
En la lista de los de doble inscripción, aparece el representante bolivarense Fernando Tafur, quien aparece a la vez inscrito al Senado y a la Cámara por el PIN.
"Estos partidos deben acatar las decisiones del Consejo Nacional Electoral", explicó Sánchez, quien anunció que el CNE tendrá un mes para dar su posición.
Logos
Adicionalmente, la Registraduría envió al CNE para lo de su competencia, los logosímbolos de partidos y movimientos políticos que están utilizando elementos prohibidos por la normatividad electoral, así:
Logos con los colores de la bandera de Colombia: Partido de Integración Nacional (PIN), Compromiso Ciudadano por Colombia, Partido Conservador Colombiano, Movimiento Popular Unido, Asociación Misión Colombia y La Voz de la Consciencia.
Logos que utilizan caras con fotografías: Comunidad Afrocolombiana y negritudes Organización para el Avance Sociocultural “Canoas”, Corporación Nelson Mandela “Cormandela”, Fundación Deportiva Viáfara (Fundevia) y Fundación Integración Social Afrocolombiana (Fisa).
Logos que utilizan símbolos patrios: Asociación Kuagro Social Los Marlins (Akusomar), Asociación Misión Colombia, Partido de Integración Nacional (PIN) y Compromiso Ciudadano por Colombia.
Logos que utilizan símbolos de otro partido: Unidad Liberal, que utiliza el logo del Partido Liberal Colombiano.
Jurados irregulares
Además de esto, el Registrador Sánchez encontró problemas en las listas de jurados de votación. Informó que 18.400 de ellos pueden llegar a ser suplantados.
"El riesgo de las inconsistencias es que si no se corrigen, esos jurados pueden ser suplantados", dijo.