Desde hace dos semanas han surgido diferentes hipótesis sobre la muerte de 4 trabajadores de CB&I, empresa contratista a cargo de la ampliación de la Refinería de Cartagena.
La teoría que tomó más fuerza en los últimos días hablaba de una infección viral causada por una toxina en los alimentos ingeridos por los empleados. Un rumor que, según algunos familiares de los trabajadores de la empresa, ha causado un estado de alerta constante en el personal de CB&I y Reficar, a pesar de no haber una confirmación médica.
Siguiendo el rastro sobre estas versiones, Q’hubo logró establecer, a través de un trabajador de la planta, que Reficar instaló varios puestos médicos al interior de la refinería para atender a las personas que presentaran algún tipo de anomalía, aunque no se pudo asociar con el supuesto virus que le habría causado la muerte a los 4 trabajadores de CB&I.
LA USO PIDIÓ RESPUESTAS
La noticia sobre una posible virosis al interior de la empresa volvió a surgir el jueves, cuando la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo USO, reveló un comunicado en su pagina web donde lamentaba la muerte de Jaime Cardoso Herrera, andamiero del área 111, catalogándolo como el quinto trabajador de la compañía en fallecer por causa de, según el comunicado, “una infección viral”.
La publicación, además promueve una investigación por parte de las autoridades correspondientes, para esclarecer si el hecho está relacionado con los decesos de otros cuatro obreros en circunstancias similares.
REFICAR DESMIENTE LA INFORMACIÓN
Una vez Q’hubo indagó con el vocero oficial de la compañía sobre las afirmaciones de la USO, la refinería negó por medio de un boletín de prensa de seis puntos la presencia de algún tipo de virus al interior de la empresa.
“Reficar rechaza enfáticamente las afirmaciones infundadas en las que se atenta contra el bienestar y tranquilidad de miles de trabajadores del Proyecto, al pretender mal informar a la ciudadanía, autoridades y a los medios de comunicación sobre epidemias o intoxicaciones masivas derivadas del servicio de alimentación”, señaló la compañía.
Luego de conocido el comunicado, este medio intentó hablar con algún dirigente de la USO, pero fue imposible establecer comunicación.
LAS CINCO MUERTES
Referente a las muertes de los empleados vinculados al proyecto, Reficar aclaró que las muertes de los cinco trabajadores fallecidos se registraron por fuera de su jornada laboral y por causas no ocupacionales. Dos por muerte violenta, uno por accidente de tránsito y otro en atraco a su domicilio. Otros dos, un nacional y un extranjero, por paro cardio - respiratorio. El quinto, por muerte natural estando en vacaciones.
UNA BACTERÍA
Katerine Cubillos, hija de uno de los trabajadores de Reficar muertos en extrañas circunstancias, reveló a Noticias Caracol que su padre, Luis Cubillos, falleció, según le dijo el médico, por la bacteria Staphylococcus aureus.
“A mi papá le empezó a doler la espalda el 6 de enero, empezó a ir al médico y al tercer día lo hospitalizaron en cuidados intensivos, ahí empiezan a hacerle exámenes hasta que el domingo 12 de enero fallece”, explicó Cubillos, quien aseguró que Luis llevaba siete meses trabajando como soldador en Reficar.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.