La vacuna Gardasil® recibió la precalificación de la Organización Mundial de la Salud, OMS, lo que facilita su acceso en países como Colombia y la ejecución en Programas de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Esta vacuna es usada para prevenir el virus del papiloma humano VPH, que produce el cáncer de cuello uterino.
Con la precalificación, la vacuna puede ser adquirida por entidades como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras entidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La precalificación tiene como objetivo asegurar que las vacunas cumplan con los criterios de calidad, seguridad y eficacia; los cuales, junto con otros criterios, le sirven a la ONU y otras dependencias para decidir sus compras.
“El cáncer cervicouterino es un problema importante en los países en desarrollo por esto la precalificación de la OMS de una vacuna contra VPH, significa un avance para proteger a las mujeres jóvenes y tener mayor acceso a una mejor atención médica, especialmente en los países más pobres”, aseguró la fundadora y presidenta de la Fundación para el Desarrollo Comunitario, Graca Machel.
La vacuna es usada actualmente en Estados Unidos para niñas y mujeres de 9 a 26 años para la prevención de cáncer cervicouterino, vulvar y vaginal, las verrugas genitales y las lesiones precancerosas o displásicas.
Actualmente en Colombia Gardasil está indicada por el INVIMA para niñas y mujeres de 9 a 26 años.