Nativos de las comunidades insulares y Pasacaballos vienen fortaleciendo sus costumbres y valores ancestrales con la ayuda de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC).
Así lo dio a conocer esa empresa, que opera la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) en la isla de Barú.
Voceros de la firma explicaron que los habitantes de Ararca, Barú, Bocachica, Caño del Loro, Pasacaballos y Santa Ana gestionaron y ejecutaron más de 70 proyectos sociales que han impactado positivamente en la pesca, la agricultura, el turismo, la infraestructura, el ambiente, la educación, la cultura, el deporte y la gestión comunitaria.
Ileana Mejía, coordinadora de comunidades de SPEC, manifestó que se han “establecido mecanismos de participación muy interesantes, ya que la misma comunidad define y estructura el proyecto a realizar, acorde con sus necesidades y tiempos. La compañía les brinda asesoría”.
José Rodríguez, líder comunitario de Santa Ana, expresó que “ha sido como una universidad para nosotros. Ellos han entendido la autonomía de los consejos comunitarios. Tenemos una cosmovisión de desarrollo y, con el aporte hacia las comunidades, hemos logrado que nuestros principios culturales se mantengan en el tiempo”.