Más de 300 estudiantes de las distintas instituciones oficiales y privadas de Cartagena tendrán la oportunidad de demostrar su talento vocal en ‘Yo Soy La Voz’, un concurso de canto impulsado por la Corporación Educativa Elyon Yireth con el fin de promover a los jóvenes que cursan los grados 10 y 11 en los colegios de la ciudad.
“Gracias a mi experiencia en ‘Factor U’ de la Universidad de San Buenaventura, he tenido una buena acogida entre los estudiantes y las directivas educativas. Así que este año me decidí a pasar un nuevo proyecto a la Corporación Elyon Yireth para buscar la mejor voz estudiantil”, explicó Lucho Jiménez, bailarín reconocido de la ciudad y propulsor del concurso.
Jiménez también aseguró que el principal propósito del concurso es brindar oportunidades a los estudiantes que quieran sacar su talento adelante, asegurar su carrera profesional y darse a conocer.
Más de ‘Yo Soy La Voz’
Los interesados en participar en el concurso tendrán plazo para inscribirse hasta este próximo viernes 9 de septiembre y presentar las audiciones previas, que se llevarán a cabo en la Corporación Elyon Yireth, el sábado 10.
Los participantes dispondrán de 50 segundos para presentar su prueba de canto y demostrarle al jurador calificador de que ellos tienen la voz.
Lo curioso de la prueba es que esta será de espaldas, privando a los 3 jurados de conocer el rostro del cantante y obligándolo a dejarse llevar solo por la voz.
Para seguir a la siguiente eliminatoria, se deben girar mínimo 2 de los jueces o si tiene más suerte, los 3. Si ninguno de los jueves gira, de inmediato el participante queda eliminado.
La primera eliminatoria será el 17 de septiembre en Súper Centro Los Ejecutivos, el 24 septiembre en el centro comercial San Fernando y la última se realizará entre el 9 y 11 de octubre en centro comercial La Castellana.
Premios
Finalmente, el ganador de ‘Yo Soy la Voz’ recibirá una beca para estudiar cualquier carrera de la Corporación Elyon Yireth, un millón de pesos y la oportunidad de grabar un sencillo para promocionarlo en las emisoras de Cartagena
El segundo puesto gana el 50% y el tercero el 30 %.
Los Jurados
Los encargados de decidir y escoger quienes pasan al siguiente nivel serán Ramy Torres, cantante de los Inéditos de Colombia y profesor vocal, el cantante de champeta Prix 06, el dúo Latin Dreams y Raymond, cantante de champeta y pop cartagenero.
Estos tendrán en cuenta en su elección que la voz sea melodiosa, tenga métrica, afinación, fuerza,
“Lo importante de la voz es que esté bien afinada, mientras este afinada, eso no lo tumba nadie”, concluyó Lucho Jiménez.