Se incrementaron los requisitos para que un estudiante de la Universidad de Córdoba pueda ser elegido como representantes ante los diferentes Consejos.
La decisión la tomó el Consejo Superior y según el vocero y representante de los egresados, Jairo Torres Oviedo, esa determinación se tomó tras la propuesta presentada por el representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, Yorgan Torres.
La reforma contempla tres puntos esenciales: el estudiante debe haber cursado por los menos el 50 por ciento de la carrera, tener un promedio de 3.6 como mínimo y no haber perdido materias en el último semestre.
"Estos requisitos mínimos le darán mejores niveles académicos al estudiante representante y se basan en la Ley 30 de 1992, la cual encarna la autonomía universitaria que tienen los Consejos Superiores de las universidades estatales", resaltó Torres Oviedo.
La decisión fue tomada después de debatir y escuchar los argumentos de los grupos estudiantiles, los cuales no están de acuerdo con la reforma. Sin embargo, el Consejo Superior enfatiza en su autonomía y pluralidad universitaria.
"Esta decisión fortalece la democracia y en todas las Universidades públicas del país exigen los mismos requisitos mínimos, ya que los estudiantes que aspiren a los consejos deben ser buenos y estar preparados", insistió Torres.
Entretanto, los estudiantes señalan que no están de acuerdo con la decisión porque ello viola el derecho a los estudiantes que cursen menos de quinto semestre a participar en el proceso.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.