El rector de la Universidad de Córdoba, Emiro Madera Reyes, pidió equidad de recursos para todas las universidades del país.
El pronunciamiento lo hizo en el marco del debate de control político adelantando por la Comisión Tercera de la Cámara de Re-presentantes ante los Ministros de Educación y Hacienda.
En la oportunidad se discutió el tema de la distribución del presupuesto que se le asigna a las universidades públicas y Madera insistió en que Córdoba está por debajo de otras instittuciones.
Ante la ministra María Fernanda Campo pidió equidad con los recursos
En el debate convocado por el representante Alejandro Chacón destacó que el proyecto en materia de términos financieros y técni-cos es bueno, pero solicitó al Ejecutivo y a los Legisladores que se reconozca una suma equivalente para las distintas instituciones públicas, por estudiante atendido.
“El reclamo que origina el debate citado por el congresista Chacón se fundamenta en que mientras que la Universidad Nacional de Colombia recibe 15 millones de pesos por alumno y en su población estudiantil solamente hay un 7.5% de jóvenes de estrato uno, que en otros casos lo que recibe es menos de uno o dos millones de pesos. La idea es hacer que igual trabajo, igual reconocimiento económico”, explicó Madera Reyes.
Así mismo propuso que se establezca un valor fijo básico por cada estudiante que tenga una universidad e indicó que la reforma a la ley 30 no toca asuntos relacionados con la equidad en la asignación de recursos a las distintas instituciones.
Para el rector, el punto de debate es el desequilibrio que existe entre las universidades de alta cobertura y aseguró que una cosa es la equidad territorial y otra la equidad interinstitucional y equidad social.
Asistieron además al debate los rectores de la Universidad del Cauca, Diego Vises, y el de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Miguel García, con quien ha tratado de manera continúa estos temas.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.