La fuerte erosión que se está tragando, literalmente, la margen izquierda del río Magdalena del corregimiento de Tacamocho, en el municipio de Córdoba Tetón, ya ha destruido 187 viviendas y ha dejado sin hogar a 229 familias. El resto de la población está a punto de desaparecer
Arley Vergara Agudelo, inspectora del corregimiento, con un poco de temor asegura que en los últimos días tres casas se fueron al fondo del río y no se pudo salvar nada.
“Vivimos una tensa calma. Solo contamos con el apoyo que nos brinda la Alcaldía, con lo que hemos podido evacuar lo poco que los damnificados han podido y nos alcanza para el pago de arriendo”, indicó Vergara.
Igualmente, la Gobernación de Bolívar está apoyando a la comunidad con el pago de arriendo en otras viviendas de esa pequeña población y con la promesa de construir 120 casas en un sector más alto.
La inspectora también vive en una constante zozobra por las fuertes lluvias que han caído y que han provocado inundaciones en varios sectores, aumentando las necesidades en la zona.
A pocos metros del río
Con el paso de los días aumentan las necesidades, como es el caso de Carmen Emilia Vergara, una mujer de 70 años, quien desde hace un mes y medio convive con el temor de que la furia del río se lleve su humilde casa de bahareque.
El río pasa frente al sector donde esta mujer tiene su casa, lo que generó que la mayoría de sus vecinos en la calle cuarta se fueran. Pocos han permanecido en sus viviendas porque no tienen para donde irse.
“Estoy aquí hasta que Dios me lo permita, estoy enferma y no tengo para donde irme, aguanto hasta donde pueda”, dijo Carmen.
“Ayuda urgente”
La alcaldesa Karina Becerra Baños señaló que están insistiendo en que necesitan el apoyo de todos los niveles del gobierno para conformar un bloque que les permita obtener los recursos para reubicar a las familias de este corregimiento que está cada vez más cerca de desaparecer.
“Desde hace varios meses decretamos la Calamidad Pública por el aumento de la erosión y la amenaza de inundaciones que podrían presentarse, también elaboramos un plan de acción para entregar ayudas humanitarias, implementación de acciones para una campaña de prevención, instalación de alarmas y algunas rutas de evacuación y dotación de la Defensa Civil para que atiendan cualquier emergencia”, expresó la mandataria.
Así mismo, anunció que van a contratar una firma para que evalúe los lotes que le han propuesto a la Alcaldía para que la Gobernación de Bolívar construya las 120 viviendas para las familias que resulten seleccionadas para recibir ese apoyo.
“Nosotros no vamos a darle tregua al río para que provoque una tragedia más grande en este corregimiento de Córdoba, estamos trabajando para lograr la mirada del Gobierno nacional y que de una vez por todas se inicie la reubicación que es tal vez la única solución real a esta problemática que avanza cada vez con más fuerza”, concluyó la alcaldesa.
la furia del río Magdalena arrastra hasta con la iglesia de la población.
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.