Líderes del Resguardo Indígena Zenú Córdoba-Sucre, delegados de los ministerios del Interior y de la Protección Social, Acción Social, y funcionarios departamentales de Sucre realizaron una mesa de trabajo para analizar el contenido de la sentencia D 025 y el auto 004 proferido por la Corte Constitucional en el año 2009.
Este documento busca dinamizar los procesos de retorno, atención a población desplazada indígena y un plan de garantías que le permita a la misma su supervivencia.
Según el diputado Jorge Luis Martínez, analizaron la sentencia, los alcances, actores comprometidos y en un próximo encuentro de manera autónoma el Resguardo Indígena Zenú presentará sus propuestas desde el punto de vista territorial, la recuperación del espacio y la tierra para productividad, seguridad alimentaria, la construcción de viviendas típicas, apoyo a la educación y a la salud.
“Hay el compromiso del Ministerio del Interior y Gobierno Nacional y de los diferentes estamentos nacionales y departamentales de buscar los acercamientos con el pueblo indígena Zenú para que ellos elaboren su plan de garantía y salvaguarda y ponerlo en funcionamiento una vez sea aprobado”, expresó el Diputado, quien participó de la mesa de trabajo.
Los indígenas realizarán en un mes aproximadamente un encuentro departamental aproximadamente, en donde en un trabajo conjunto presentarán cual es su plan de garantía de acuerdo a los sectores de inversión, salud, educación, vivienda, saneamiento básico y el de territorio.
En la reunión estuvieron líderes indígenas de San Onofre, Toluviejo, San Antonio de Palmito, Sincelejo, Sampués, Colosó, y Corozal, entre otros.