Con una Feria Regional y Local en la plaza Cultural Majagual se cumplió la celebración del Día de la Alimentación ayer en Sincelejo.
La misma, fue organizada por la Diócesis de Sincelejo a través de la Diakonía de la Paz, y contó con varios momentos, y la participación de diferentes experiencias de productores de la región.
Durante la jornada fue presentada la ponencia sobre seguridad Alimentaria con enfoque de agricultura orgánica y semillas nativas, la cual, a cargo de un ponente de la Recar.
También intercambio de experiencias entre productores y productoras del Departamento de Sucre.
El Día Mundial de la Alimentación en el presente año busca reivindicar “El derecho a la Alimentación” como un derecho humano inherente a toda mujer, hombre, niña y niño; independientemente de donde viva en el planeta.
Según estudios internacionales, en Colombia el 12% de los niños y niñas entre los 0 y 4 años presentan desnutrición crónica; el 17% de estos en el área rural.
Las mayores tasas de desnutrición crónica en Colombia se presentan en la Región Caribe (14%). La desnutrición crónica en niños y niñas entre 5 y 9 años de edad, en los departamentos de Guajira, Magdalena, Córdoba, Cesar y Sucre se encuentra por encima de la medida nacional que es del 13%.