Así lo indicó el director de Valorización distrital, Carlos Carmona Sanjuán, luego de que el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas avalara los estudios de protección costera.
Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, CIOH
Un punto diminuto, que según el CIOH podría ser un planeta, sorprendió a algunos curiosos en la tarde de este viernes 2 de marzo.
El Cioh informó que el fenómeno, que se prevé dure hasta mañana, puede provocar un oleaje hasta de 4.7 metros de altura.
El Cioh informó que el fenómeno, que se prevé dure las próximas 48 horas, puede provocar un oleaje hasta de 3.6 metros de altura.
El Cioh informó que las condiciones adversas en el mar Caribe pueden provocar un oleaje hasta de 3 metros y medio de altura. Organismos de socorro realizan trabajos de control y prevención.
El fenómeno está afectando de manera directa los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde el viento tiene velocidades entre 22 y 35 nudos (40-64 kilómetros por hora).
Este es el segundo frente estacionario registrado en lo corrido del año y está generando condiciones adversas sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Hasta hoy, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto y no hay certeza de qué medida rige en las playas.
El CIOH informó ayer que sobre las costas del litoral Caribe colombiano y área insular de San Andrés y Providencia continúan vientos de dirección estenordeste con fuerza de vendaval.
Aunque los monitoreos son constantes por parte de los organismos de socorro, la Policía Nacional ha sancionado a 25 personas en diferentes playas de Cartagena.