El huracán desató una nueva crisis humanitaria en el país más pobre del Caribe. Más de 175.500 haitianos damnificados viven todavía en refugios provisorios, en condiciones extremas precarias.
Cólera en Haití
Se comprometieron a a construir sistemas sanitarios y de salud sólidos.
Manifestantes expresaron su ira ante el silencio de la ONU sobre su responsabilidad en el surgimiento de la epidemia.
Activistas de derechos humanos haitianos y extranjeros dicen que la ONU no ha logrado hacer "justicia" para el pueblo del empobrecido país caribeño después de la epidemia mortal del cólera.
El llamado también fue para Haití, uno de los países más afectados por esta epidemia.
145 de los contagios ocurrieron por agua contaminada en un río que recibe aguas residuales y algunas comunidades utilizan para abastecerse.
Los soldados de la misión de pacificación de las Naciones Unidas en Haití deberían ser responsabilizados por llevar el cólera a la nación caribeña, argumenta un estudio de la Universidad de Yale divulgado el martes.