Se realizó jornada de recolección de inservibles y desratización. La intención es acabar con las enfermedades como zika, chikungunya y dengue.
Dengue en Bolívar
Investigadores de la Universidad de Cartagena tienen la misión de aclarar si las semillas también pueden actuar contra el zika y el chikunguña.
En Cartagena la campaña se adelanta en los barrios que no tienen buenas condiciones salubres y zonas vulnerables que no cuentan con los servicios de saneamiento básico, alcantarillado y otros.
En la municipalidad este año se han presentado 540 casos de dengue clásico, 21 casos de dengue grave y 7 de zika.
Las brigadas se adoptaron en el Centro de Salud de primer nivel de ese municipio, por la cantidad de afectados por chikungunya y dengue.
Hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible contra el virus.
Colombia se prepara para la llegada de la enfermedad febril, similar al dengue, que ya reporta 70 mil casos en países de la región de las américas, incluida Venezuela.
Para erradicar el dengue, la Alcaldía municipal comenzó una campaña de sensibilización. El barrio Las Delicias es uno de los que más ha presentado casos de dengue.
En el municipio se han registrado 28 casos de esta enfermedad. Se cree que dos niños habrían muerto este mes a causa de este brote.
Los estudiantes recibieron una completa orientación e información sobre el dengue y las herramientas de cómo evitarlo.