La empresa antioqueña pasó de las grabadoras y enceres menores (cafeteras), al segmento de los televisores inteligentes, neveras, ahora debuta en el segmento de celulares.
Empresas colombianas
Las empresas afectadas son Proyectar Ingeniería S.A.S y Desarrollamos ingeniería LTDA. Al parecer, estas cometían infracciones del régimen de protección de la libre competencia económica.
La Novena Medición de Transparencia Empresarial, realizado por Transparencia por Colombia, muestra que apenas 69 % de ellas han adoptado mecanismos para combatir ese flagelo.
Empresas de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Barranquilla, Pasto, Jardín, Cartagena, Pereira y Popayán, participarán en las ruedas de negocios de MicSur 2016, donde mostrarán sus proyectos.
La compañía actualmente factura 45 mil millones de pesos al año.
La cultura corporativa de la compañía y la complejidad organizacional son algunos de las barreras que se encuentran cuando se quiere dar este paso en lo digital.
La Asociación Nacional de Empresarios (Andi), señaló que por cuenta del paro camionero, varias empresas han reducido sus actividades y no han podido despachar sus productos.
La Superintendencia de Sociedades declaró la liquidación judicial de los restaurantes. Los locales que aún estén en operación deberán cerrar.
La empresa vallecaucana Evacol abrió recientemente una tienda en Miami, Estados Unidos. Crocs ha manifestado que defenderá a capa y espada sus activos.
Una reciente encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá entre 1321 empresarios colombianos mostró que el 47 % de estos estaban de acuerdo con el proceso de paz.