El proceso está encarrilado a que las empresas operadoras del servicio de aseo asuman el mantenimiento de los árboles de la ciudad.
Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena)
Las constantes quejas y peticiones de los residentes del sector generaron que el EPA tomara medidas preventivas por exceso de ruido.
El establecimiento afectado con la medida es la terraza-dicoteca Eivissa Cartagena S.A.S. Según el EPA, el negocio tenía bafles al aire libre y sobrepasaba los decibeles permitidos.
Más de 300 jóvenes de cinco universidades de la ciudad estuvieron en la actividad presentando las investigaciones que realizaron con los semilleros de investigación de sus universidades.
Mientras que Aseo Urbano y Pacaribe recogen toneladas de desechos en puntos críticos, la falta de cultura ciudadana es el factor más dañino para el ambiente.
Los establecimientos afectados con la medida son Motions Cartagena y D8 Club, en el Centro Histórico, quienes deberán afrontar un proceso sancionatorio.
Hasta el momento el EPA ha confirmado la presencia del molusco en 14 barrios de Cartagena. Hay alerta en los municipios de Bolívar.
El Establecimiento Público Ambiental (EPA) mantiene la alerta y pide a la comunidad tomar precauciones. En la ciudad se pegan carteles y dictan charlas advirtiendo la peligrosidad del molusco.
Hallaron en el Parque de la Marina 30 gavilanes muertos y 15 en estado crítico tras intoxicarse. Las aves sobrevivientes son atendidas en un centro veterinario.
Ayer 30 aves fueron encontradas muertas en ese lugar. El Epa investiga si la causa de la muerte obedece a algún virus o si se trató de manos criminales.