La tormenta se formó frente a la costa sur de México, en el océano Pacífico, mientras que otro sistema se estaba desarrollando frente a Centroamérica y podría llegar a EE.UU. como huracán.
Huracanes en México
De los 186 que llegaron al aeropuerto de Comando Aéreo de Combate No. 3, en Malambo, 53 son oriundos de la Costa Atlántica.
Pilar tenía vientos máximos sostenidos de 65 kph (40 mph) el domingo por la tarde y su vórtice estaba a 45 kilómetros (30 millas) al norte del municipio de Cabo Corrientes.
El meteoro se localiza a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, ambas localidades en Guerrero.
Según autoridades de Oaxaca y Chiapas, cientos de casas y escuelas resultaron dañadas o destruidas. Además, cientos de miles de personas reportaron falta de agua.
El fenómeno natural tocó tierra en México la madrugada del martes como huracán de categoría 1.
Seis personas fallecieron en el estado mexicano de Veracruz después de que sus casas quedaran sepultadas por aludes a raíz de las fuertes lluvias de Earl.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sin embargo que Sandra "mantiene la probabilidad de lluvias de intensas a puntuales torrenciales".
Los vientos máximos sostenidos de Patricia se han degradado a cerca de 80 km/h y se espera que siga perdiendo fuerza a medida que se interna más en México.
El monstruoso huracán Patricia se acercaba este viernes a la costa oeste de México como el más poderoso jamás registrado en América del Norte.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »