"He ordenado la emisión de 100 millones de petros con el sustento legal de las riquezas petroleras venezolanas", dijo el mandatario chavista tras el primer consejo de ministros del año.
Precio del petróleo
Un dólar más débil volvió al petróleo denominado en dólares más atractivo para los poseedores de otras monedas.
La producción de petróleo continuó cayendo en el país y en octubre se situó en 846.000 barriles.
Los precios cayeron a su nivel más bajo en un mes, tras los datos que revelan un aumento mayor de lo previsto de las reservas de crudo en Estados Unidos.
En el primer semestre de este año el valor del crudo venezolano profundizó su deterioro, con un promedio de 31,15 dólares por barril.
Analistas consultados por Colprensa coincidieron en que los precios estarán al final de este año entre los 40 y 50 dólares por barril. Y se espera un mayor repunte en 2017.
El otro aspecto del precio del crudo son los inventarios acumulados, calculados en cerca de 5,000 mil millones de barriles.
En los primeros minutos de operación del mercado cambiario el dólar perdió $37,38 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que es de $3.268,86.
El ministro de Petróleo de Irán recibió el miércoles a sus pares de Irak, Venezuela y Catar para discutir una eventual congelación de la producción del crudo.
"Hoy logramos un hecho histórico para Venezuela y el resto de los países en pro de la estabilización del mercado (petrolero)", escribió del Pino.