A raíz de los 59 misiles que EE.UU. lanzó contra la base área siria, Rusia rompió el acuerdo que tenía con el país norteamericano para impedir incidentes entre aviones de los dos países en Siria.
Siria
Los misiles teleguíados lanzados ayer jueves sí dejaron personas fallecidas, así lo aseguró el gobernador de Homs, provincia en donde se encuentra la base aérea.
La oposición le pidió a EE.UU. que continuara los bombardeos, tras mandar la noche de este jueves al menos 70 misiles teleguiados a una base del régimen sirio.
Estados Unidos lanzó este jueves un vigoroso bombardeo contra objetivos en Siria, en el que utilizó por lo menos 70 misiles teleguiados.
El presidente de Siria hizo una apuesta muy arriesgada si sus fuerzas son responsables del ataque con armas químicas, que ha reavivado la indignación internacional.
Algunas víctimas del presunto ataque químico en Siria presentan "síntomas compatibles con una exposición a un agente neurotóxico como el gas sarín".
"Irán condena con fuerza cualquier uso de armas químicas sin importar quién sea el responsable y quiénes sean las víctimas", dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
Rusia rechazó que Estados Unidos, Francia y Reino Unido condenaran el presunto ataque químico ocurrido ayer martes en Siria.
Muchas víctimas del ataque murieron por asfixia, según el Centro de Medios de Idlib.
El domingo, los yihadistas y los rebeldes habían lanzado un primer ataque alcanzando el punto más cercano del centro de la ciudad en dos años.