Un grupo de expertos expuso sus posturas y observaciones con respecto a los posibles riesgos y efectos adversos de la vacuna que busca prevenir el cáncer de cuello uterino. Sigue la polémica.
Virus del Papiloma Humano (VPH)
El científico Yehuda Shoenfeld del Centro de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad de Tel-Aviv se refirió a esta situación en una conferencia en Bogotá.
Algunos padres estadounidenses temen que esto ocurra con sus hijos. Autoridades aseguran que no pasará.
Después del informe del INS, publicado en los medios de comunicación, el municipio está indignado y las niñas siguen enfermas. Temen que se olvide la situación que padecen.
El Instituto Nacional de Salud aseguró que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano no tiene nada que ver con los desmayos y otros síntomas de las más de 700 niñas enfermas.
Algunas de las niñas que presentaron desmayos no se aplicaron la vacuna, por lo que el estudio refuerza lo que había determinado el Ministerio de Salud.
Pese a que se registran más de 770 afectadas por extraños síntomas comunes, los compromisos adquiridos por el Ministro de Salud para tratar esta problemática no se han cumplido a cabalidad.
En el colegio Santo Domingo de Guzmán de Barranquilla se realizó una jornada de vacunación donde se aplicaron vacunas contra el papiloma que después afectaron a siete niñas.
Algunos padres de las niñas enfermas de El Carmen de Bolívar, que se reunieron con el Ministro de Salud, en El Salado, dijeron que se investiga si hubo problemas con el lote de la vacuna.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, no descartó del todo la hipótesis de que el lote de vacunas que afectaron a más de 700 niñas de esta población pudiera haber tenido algún problema.