Cada 22 de marzo, desde el año 1993, se conmemora el Día Mundial del Agua para crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial y el saneamiento, ya que 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin acceso a agua potable segura.
Este día es también una oportunidad para buscar y proponer soluciones. Y como es un asunto que nos afecta a todos, todos podemos marcar la diferencia cambiando la forma en que usamos, consumimos y administramos el agua. Lea: Día del Agua: las recomendaciones de la Defensoría para proteger el líquido
Estos son algunos pequeños cambios que podemos introducir en nuestras vidas para preservar este recurso natural renovable.
En el baño
- En lugar de desperdiciar el agua fría, usa un balde para recogerla mientras sale el agua caliente. Así, podrás usarla para limpiar la casa, regar plantas o dársela a tu mascota.
- No tardes bañándote. Reduce el tiempo de tu ducha y cierra el grifo mientras te enjabonas, cepillas los dientes, lavas el cabello o afeitas.
- Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro.
- Al afeitarte, enjuaga y limpia la afeitadora en un recipiente con agua. No uses el agua para limpiar tu afeitadora ni tapes el lavamanos para usarlo como recipiente.
Al lavar ropa
- Sumerge la ropa sucia en jabón para facilitar la eliminación de manchas y reúsa el agua que usaste para remojar.
- Lava la parte más sucia de la ropa a mano o con un cepillo para evitar segundos o terceros ciclos en lavadora.
- Usa el agua de enjuague que queda la lavadora para trapear pisos, lavar baños o tapetes o para limpiar el carro.
Al lavar la casa y los platos
- Usa baldes en lugar de mangueras para limpiar pisos y paredes, así solo utilizarás lo necesario.
- Reúsa el agua con jabón que utilizaste para limpiar los inodoros u otras áreas.
Acostúmbrate a enjabonar los platos con el grifo cerrado.
Controla las tuberías
- Revisa el estado de los grifos de tu casa para que no queden llaves medio abiertas y repáralos a la brevedad si gotean. Las gotas desperdiciadas pueden llegar a alcanzar los 37-95 litros de agua al día, según datos de National Geographic.
- Si ya no usarás más los grifos y llaves durante el día o saldrás de casa, lo recomendable es cerrar el paso del agua, así no habrá desperdicio en absoluto.
Este 2023, el Día Mundial del Agua coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York).
La conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.
Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.
Serán precisamente estos compromisos los que formen la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual.
Comentarios ()