Cartagena


100 becas para mujeres en carreras de desarrollo de software e inglés

Las beneficiarias del programa adquirirán habilidades en desarrollo de software y accederán a opciones complementarias como clases de inglés en la plataforma durante un año.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

24 de marzo de 2023 12:45 PM

En los últimos años, la participación de las mujeres en los estudios tecnológicos en la ciudad de Cartagena ha ido en aumento. A pesar de que la industria tecnológica sigue siendo predominantemente masculina, cada vez más mujeres están tomando la decisión de estudiar carreras relacionadas con la tecnología, como ingeniería informática, diseño gráfico y programación.

La presencia de organizaciones y eventos dedicados a promover la inclusión y la diversidad en la tecnología también ha contribuido a crear un ambiente más acogedor para las mujeres en el campo tecnológico. A medida que se desvanecen los estereotipos de género y se amplía la conciencia sobre la importancia de la diversidad en la tecnología, se espera que más mujeres en Cartagena opten por estudiar y desarrollar carreras en el sector tecnológico. Lea también: Mejores trabajos y más ingresos para las mujeres que toman cursos virtuales

A este panorama se suman asuntos que les impiden a las mujeres buscar trabajo, entre ellos, falta de un medio de transporte, carecer de recursos para pagar por el cuidado de sus hijos y no tener estudios que se ajusten con la demanda de los empleadores, especialmente en los países en desarrollo, según datos de la OIT.

Convocatoria abierta para obtener becas en carreras tecnológicas

BairesDev®, unicornio tecnológico de soluciones de software nearshore, anuncia la convocatoria para ofrecer 100 becas para mujeres interesadas en carreras tecnológicas. La iniciativa ofrece acceso a más de 1.000 programas de capacitación en Platzi, la plataforma líder de educación en línea.

Con esta iniciativa, BairesDev busca impulsar a aquellas profesionales mujeres interesadas en desarrollar su carrera en tecnología. Según el Women in Tech Report, la compañía identificó un aumento del 400% en las candidatas femeninas entre 2015 y 2021. Esta tendencia continúa en el 2023 con el 52% de sus aplicaciones lideradas por mujeres, el pico más alto en 13 años.

“Creemos en el poder de la educación para potenciar la participación de mujeres en la industria tecnológica. Esperamos que esta oportunidad le acerque a muchas mujeres talentosas el acceso al aprendizaje de habilidades necesarias para forjar carreras exitosas en programación”. - Nacho De Marco, Co Fundador y CEO de BairesDev.

“Necesitamos dar visibilidad a más mujeres en puestos de tecnología y altos cargos en las organizaciones para inspirar a otras a entrar en esta industria. Es por eso que habilitar espacios de conexión y oportunidades alrededor del aprendizaje es tan importante para seguir cerrando la brecha de género”, compartió Nicole Chapaval, Chief of Staff en Platzi. Lea también: Depresión universitaria: lo que debes saber para afrontarla

Las beneficiarias del programa adquirirán habilidades en desarrollo de software y accederán a opciones complementarias como clases de inglés en la plataforma durante un año.

Mujeres mayores de 18 años pueden aplicar del 21 de marzo al 20 de abril. Para obtener más detalles sobre cómo solicitar el acceso a la beca, visite el Blog de BairesDev. Las seleccionadas serán notificadas el 8 de mayo a través de correo electrónico.

  NOTICIAS RECOMENDADAS