El alcalde de Cartagena, William Dau, se refirió a la elección de Gustavo Petro como presidente de la República para el período 2022 – 2026. El mandatario de los cartageneros felicitó al nuevo jefe de Estado por los resultados de la contienda electoral y aseguró estar dispuesto a trabajar de forma conjunta con el nuevo gobierno nacional.
Le puede interesar: Las solicitudes de los gremios al presidente electo Gustavo Petro
“Desde Salvemos Juntos a Cartagena queremos trabajar de la mano y de manera articulada con el nuevo gobierno, por eso, una vez se posesione la nueva administración, en el mes de agosto, esperamos comenzar a empalmar y avanzar en la materialización de los proyectos que tanto requiere nuestra ciudad”, manifestó Dau.
Estos son los proyectos en los que pidió apoyo el alcalde de Cartagena.
1. Plan 4C
El Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Distrito de Cartagena de Indias (PIGCC-4C), busca adaptar a la ciudad al cambio climático y volverla mucho más sostenible de cara al futuro.

2. Plan Maestro de Drenajes Pluviales
El Plan Maestro de Drenajes Pluviales busca solucionar la problemática de las inundaciones en Cartagena en temporada de invierno.

3. Proyectos para combatir la pobreza
En Cartagena, según cifras del Dane, 414.537 personas viven en pobreza monetaria, y de estas, 60.204 viven en pobreza extrema.

4. Intervención a la ciénaga de La Virgen y zonas aledañas
La ciénaga de La Virgen es uno de los ecosistemas más importantes de Cartagena, sin embargo también hay mucha pobreza a su alrededor.

5. Terminación de la vía Perimetral
La terminación de esta arteria vial descongestionaría la movilidad en Cartagena y también evitaría las invasiones en la ciénaga de La Virgen.

6. Garantizar la empleabilidad
De acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo en Cartagena es de 10,9%, pero los niveles de informalidad entre los ocupados alcanzan el 57,9%.

7. Intervención de la zona insular
Los habitantes de la zona insular de Cartagena viven con varias necesidades insatisfechas en materia de servicios públicos, vivienda, educación, salud, entre otros.

8. Macroproyecto del canal del Dique
La Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique es uno de los megaproyectos más importantes para la adaptación de la ciudad al cambio climático.

9. Atención a la población afro
En el Plan de Desarrollo hay una línea estratégica encaminada a la equidad e inclusión de la población afro en el Distrito de Cartagena.

10. Migración venezolana
En Cartagena hay más de 50 mil migrantes venezolanos, muchos de ellos viven en la informalidad.

11. Reducción de la inseguridad
La inseguridad en Cartagena sigue siendo una las principales problemáticas de la ciudad. Este año se ha disparado el número de homicidios.

12. Fortalecimiento de la capacidad laboral y educativa de los jóvenes
Según el Dane, el desempleo juvenil en Cartagena se ubica en 18,81%.

Comentarios ()