Con la llegada de 40 ventiladores nuevos y adicionales, programada para este domingo, el Distrito de Cartagena sigue adelante en su Plan de Acción para aumentar la capacidad instalada que le permita responder de manera oportuna y con calidad ante las necesidades de atención en salud relacionadas con la pandemia por la COVID-19. También puede leer: Cartagena sube a 10.463 casos de coronavirus
“Esta buena noticia se da gracias al apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social y del liderazgo y trabajado articulado de este ente territorial. Ya está coordinada la logística para el recibimiento de estas nuevas máquinas que serán distribuidas entre las 5 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) priorizadas para la atención de pacientes por COVID-19 que siguen liderando procesos de adecuación de infraestructura y fortaleciendo de las capacidades de su talento humano en salud”, informó Johana Bueno, directora (e) del DADIS.
Las 5 IPS priorizadas son: HUC, Gestión Salud San Fernando, Estrios, Clínica La Nuestra y Clínica General del Caribe.
Llegan a trabajar inmediatamente
“Estos nuevos ventiladores, que llegan con su equipo técnico para instalación y pruebas, entran a operar esta misma semana, aumentando así, automática e inmediatamente, la capacidad de respuesta del Distrito frente a la pandemia”, agregó la funcionaria.
La llegada de estos equipos a la ciudad surge como respuesta a la solicitud enviada por el DADIS en mayo y hace parte de las entregas que se darán en 4 fases. Como se recordará, Cartagena es la primera ciudad que recibió ventiladores por parte del Minsalud para fortalecer la respuesta nacional ante la emergencia sanitaria. En mayo, Cartagena recibió 29 ventiladores que sumados a estos nuevos 40, completan 69 unidades de la solicitud por 150 máquinas de este tipo que serán entregadas en 4 fases que deberán concretarse a más tardar en septiembre de 2020”, señaló Bueno.
Este hecho se suma a un conjunto de acciones de la alcaldía de Cartagena, en articulación con el Gobierno Nacional, las EPS e IPS, así como la empresa privada para fortalecer la capacidad de respuesta y que incluye, entre otras acciones, la ampliación y dotación de la red hospitalaria de Cartagena.
En concordancia con lo anterior, el Distrito invertirá y habilitará 30 nuevas camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el HUC, que también entrarán a operar a finales de este mes.