Una maratón de 12 horas de vacunación contra el COVID-19 se vive este domingo en el Coliseo Bernardo Caraballo, en el barrio Torices. Lea: Este domingo, gran jornada de vacunación en el Coliseo Bernardo Caraballo
La jornada programada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis) se inició a las 7 de la mañana, con el propósito de reducir el impacto de la llegada de la cuarta ola del coronavirus en Cartagena y de la eventual llegada de la nueva variante ómicron. Lea: Cartagena se prepara para eventual llegada de variante ómicron
Ana Margarita Sánchez, coordinadora del Plan de Vacunación en Cartagena, informó a El Universal que a corte de las 11 de la mañana se había aplicado un total 1.200 vacunas contra el COVID-19 en los 24 puestos de vacunación habilitados en el coliseo.
Y aún hay tiempo para cumplir la meta de la IPS Health Cars, que lidera la vacunatón, de aplicar 5.000 dosis, pues la jornada se extenderá hasta las 7 de la noche.
¿Qué vacunas se aplican?
- Niños de 3 a 11 años: se les aplicará la vacuna de Sinovac.
- Jóvenes de 12 a 17: se les aplicará la vacuna de Moderna.
- Mayores de edad primeras dosis: Janssen y AstraZeneca.
- Segundas dosis: Moderna, Sinovac y AstraZeneca.
- Dosis de refuerzo para mayores de 50 y personal de la Salud: Moderna o AstraZeneca.
Recuerde que, por el momento, en la ciudad no hay vacunas de Pfizer.
Quienes deseen acceder a los biológicos deben llevar fotocopia del documento de identidad y presentar el carnet de vacunación (para segundas dosis y refuerzo). Los venezolanos y población migrante en general deben presentar el pasaporte o documento de identidad del país de origen.
A pie o en vehículo
La vacunación contra el COVID-19 se realiza tanto en el interior del coliseo, para las personas que llegan a pie; como en el parqueadero, en la modalidad de Drive Thru, para las personas que llegan en vehículos.
