El estar recibiendo clases de manera virtual ha generado que muchos niños y jóvenes que antes no contaban con celular o tableta en sus hogares, hoy en día cuenten de manera propia con estas herramientas tecnológicas para cumplir con las tareas e ir al ritmo de sus compañeros de colegios o universidades.
Los padres de familia han hecho esfuerzos para adquirir estos elementos con el fin de que sus hijos sigan con su aprendizaje en medio de la pandemia por el COVID-19, sin embargo, se han conocido quejas sobre el mal uso que se les da en algunos casos, o peor aún, del provecho que sacan las personas mayores y desadaptadas para entablar contacto con los inocentes pequeños.
(Lea: El ‘rebusque’ sigue haciendo frente a la pandemia en Cartagena).
El caso mas reciente lo dio a conocer un padre de familia del barrio Almirante Colón, quien denunció el pasado viernes ante la Fiscalía a un hombre que al parecer acosó sexualmente a su hija de 11 años tras haber obtenido su contacto de un juego virtual llamado parchís.
Posterior a eso, supuestamente el sujeto la agregó en Facebook y empezó a pedirle fotos íntimas y a hacerle comentarios obscenos, indicándole que no le dijera nada a sus papás porque la podían regañar.
Por fortuna, los padres descubrieron los mensajes a tiempo, la niña les contó que efectivamente eso estaba sucediendo y a partir de ahí emprendieron las acciones legales pertinentes en contra del acosador.
“Le compramos el celular para que hiciera sus tareas, para que estuviera al día con las clases virtuales, consciente que podría usar el teléfono para jugar u otras actividades, por eso siempre su madre y yo siempre hemos estado pendientes y hablando con ella de todo lo que le sucede. Afortunadamente descubrimos a tiempo los mensajes que ese tipo le mandaba por redes sociales, en Facebook apareció su identidad y con eso hicimos la denuncia”, aseguró el padre de la pequeña.
(Lea: Yoelglismar, de 5 añitos, necesita con urgencia un trasplante).
La familia decidió hacer público su caso para que los demás padres de familia en Cartagena estén muy pendientes de sus hijos y de lo que guardan en sus celulares, sobre todo en medio del aislamiento, pues pasan más tiempo conectados.
“La niña tiene mucha confianza con nosotros y por eso enseguida nos dijo la verdad, sin temores. Eso es primordial, y también hay que estar pendientes de con quién se relacionan en el mundo virtual, muchas veces los padres desconocemos cosas o no sabemos quién es el acosador o el abusador que pueda estar detrás de nuestros hijos, principalmente con tanta nueva tecnología”, puntualizó el denunciante.