La Mesa Especial de Seguimiento con Entes de Control al Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Cartagena, una iniciativa de la Secretaría de Educación para garantizar la óptima y segura operación del programa que beneficia a 206 sedes educativas oficiales del Distrito, se reunió este martes por cuarta vez y dejó buenas noticias.

En esta ocasión, representantes de la Contraloría, Personería, Procuraduría y Control Interno de la Alcaldía evaluaron el desarrollo del programa con una inspección en las bodegas del operador Bapacop.

La vocera de los entes de control, Vivian Bayuelo, contralora provincial de la Contraloría General de la República, destacó que tras cuatro mesas de seguimiento realizadas se ha notado el avance del PAE.
“Podemos resaltar el progreso y los adelantos logrados desde las primeras mesas de trabajo, incluso nos vamos con la buena noticia de que se pasará de tres instituciones educativas entregando platos preparados en el sitio a 22, para que más niñas y niños disfruten de estos alimentos y así evitar la deserción escolar”, manifestó la funcionaria.
La secretaria de Educación, Olga Acosta Amel, destacó la importancia de velar, junto con los organismos de control por la operación del PAE y mantener un flujo de información precisa, transparente y oportuna para hacerle un control adecuado que va en beneficio de la comunidad estudiantil.
La coordinadora del PAE de la Secretaría de Educación, Jessyca Díaz Morelo, dijo que esta mesa es importante porque es la única del país creada para mantener información de primera mano sobre los avances y seguimientos del programa.