Cartagena


Black Friday en Cartagena: las mejores decisiones y los peores errores

Aunque el Black Friday es una oportunidad para ahorrar dinero, también puede generar un exceso de consumo y gastos impulsivos.

EL UNIVERSAL

20 de noviembre de 2023 01:00 PM

El origen del término “Black Friday” tiene varias teorías, pero la más comúnmente aceptada se refiere a la idea de que los minoristas pasan de estar “en números rojos” (registrando pérdidas) a estar “en números negros” (registrando ganancias) gracias a las grandes ventas de este día. La idea es que las tiendas utilizan las ofertas y descuentos para atraer a una gran cantidad de compradores, lo que les permite aumentar sus ingresos y superar las pérdidas anteriores del año. Lea también: ¿Cómo es el pago de las primas de navidad en los casos de despido o renuncia?

El Black Friday se caracteriza por largas filas de personas frente a las tiendas antes de que abran sus puertas y multitudes de compradores que buscan las mejores ofertas.

Este evento se ha convertido en una tradición importante en muchos países, y las ofertas no se limitan solo a productos electrónicos y tecnológicos, sino que abarcan una amplia variedad de categorías, desde ropa y juguetes hasta electrodomésticos y viajes.

Es importante mencionar que, aunque el Black Friday es una oportunidad para ahorrar dinero, también puede generar un exceso de consumo y gastos impulsivos. Por eso, es fundamental establecer un presupuesto y una lista de compras antes de participar en las ofertas del Black Friday para evitar gastar más de lo necesario.

Con estas recomendaciones, estarás listo para aprovechar al máximo las promociones del Black Friday en Cartagena y encontrar excelentes ofertas en tus compras.

Las mejores decisiones que puedes tomar

Ojo con las horas pico en la ciudad

Investiga las tiendas y sitios web que participarán en el Black Friday en Cartagena. Muchas tiendas anuncian sus ofertas con anticipación, así que manténgase atento a sus promociones. Es importante que tengas en cuenta el tráfico y la movilidad, recuerda que al igual que tú, muchas personas en la ciudad estarán pescando ofertas también.

Crea una lista de compras

Haz una lista de los productos que necesitas o deseas comprar. Esto te ayudará a mantenerte enfocado en lo que realmente necesitas y evitar gastos innecesarios.

Establece un presupuesto

Decide cuánto estás dispuesto a gastar y cíñete a ese presupuesto. Las ofertas pueden ser tentadoras, pero es importante no exceder tus límites financieros.

Black Friday en Cartagena: las mejores decisiones y los peores errores

Comparar precios

Antes de comprar, compare los precios en diferentes tiendas físicas y en línea. Asegúrate de que estás obteniendo la mejor oferta.

Suscríbete a boletines y alertas

Regístrate en las listas de correo electrónico de las tiendas que te interesan. A menudo, envían ofertas exclusivas a sus suscriptores.

Descarga aplicaciones de compras

Muchas tiendas tienen aplicaciones móviles que ofrecen descuentos adicionales o cupones exclusivos para usuarios de la aplicación.

Mantén tus datos seguros

No compartas información personal o financiera en sitios web no seguros. Utiliza contraseñas seguras y evita el acceso público a tus dispositivos mientras realizas compras en línea.

Apoya a los negocios locales

No te limites a las grandes cadenas. También considera comprar en tiendas locales.

Lo que no puedes hacer... ni por error

Comprar sin un presupuesto

No establecer un límite de gasto puede llevar a compras impulsivas que luego lamentarás. Antes de comenzar a comprar, define cuánto estás dispuesto a gastar y adhiérete a ese presupuesto.

No investigar los precios antes

No asumas automáticamente que todas las ofertas del Black Friday son genuinas. Algunos minoristas pueden inflar los precios antes del evento para hacer que las rebajas parezcan más grandes de lo que son. Investiga los precios de los productos que deseas comprar con anticipación. Lea también: Black Friday: en Colombia se denuncia un ciberdelito cada 8 minutos

Dejar de lado la seguridad en línea

No compres en sitios web no seguros o sospechosos. Asegúrese de que los sitios donde realiza compras en línea sean legítimos y seguros. No compartas información personal o financiera en sitios dudosos.

Black Friday en Cartagena: las mejores decisiones y los peores errores

No comparar precios

No te limites a una sola tienda. Compara los precios de los productos que deseas comprar en diferentes tiendas para asegurarte de obtener la mejor oferta.

No leer las reseñas

No ignora las opiniones y reseñas de otros compradores. Las reseñas pueden ofrecer información valiosa sobre la calidad de un producto y la experiencia de compra en una tienda en particular.

Black Friday en Cartagena: las mejores decisiones y los peores errores

Comprar en un arrebato

No te dejes llevar por la emoción de las compras. Tómate tu tiempo para evaluar si realmente necesitas un producto antes de comprarlo.

No revise las garantías

No olvides verificar las garantías de los productos electrónicos u otros artículos costosos. Asegúrese de entender los términos de la garantía y cómo hacer valer sus derechos en caso de problemas.

No guardar recibos y confirmaciones

No descuides la documentación de tus compras. Guarde todos los recibos y confirmaciones de compra en caso de que necesite hacer una devolución o reclamo.

No consideres el costo del envío

No te olvides de tener en cuenta los costos de envío al calcular el precio total de tus compras en línea. Algunos minoristas pueden ofrecer descuentos en productos pero aumentar los costos de envío.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS