Cartagena


Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

Líderes comunales de este histórico barrio piden la terminación de los arreglos para su centro de salud y una intervención al canal de aguas pluviales que está lleno de sedimentos.

Canapote, uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Cartagena, conmemorará sus 90 años de fundación en la primera semana de mayo. Consta de ocho calles y cinco carreras en las que residen aproximadamente 790 habitantes.

En su interior se observa cierto progreso porque más del 90 por ciento de su malla vial está pavimentada, hay variedad de comercios y viviendas de dos y tres plantas que evidencian un acomodado nivel de vida, aunque también existen sectores deprimidos de gente humilde.

Es un barrio que conserva una gran riqueza cultural, privilegiado al ser de los pocos que poseen iglesia, hospital y un escenario deportivo propios. Pero así como sus moradores se enorgullecen de ello también lamentan el abandono gubernamental, ya que Canapote aún sufre de inundaciones cada vez que llueve, hay inseguridad, el centro de salud funciona a medias y no cuentan con un sistema de transporte público que les permita movilizarse con facilidad.

(Lea: Nueva polémica en El Laguito: 65 personas se desafilian de la JAC).

Estas son sus principales padecimientos:

El canal no sirve

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

Las inundaciones son constantes cada vez que cae un aguacero en la zona, todo porque el canal de la calle 60 con carrera 16 está saturado de sedimento. Esta canal recibe todas las corrientes que vienen de sectores ubicados en el Cerro de La Popa, pero es tanta la cantidad de tierra en su interior que es imposible que el agua circule por ahí con normalidad hacia el caño Juan Angola. En consecuencia toda esa zona se inunda y el agua tarda un par de horas en evacuar. Los vecinos le piden al Distrito intervenir cuanto antes la estructura.

El hospital inconcluso

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

Así como la mayoría de centros hospitalarios de Cartagena demolidos en la administración de Dionisio Vélez para ser reconstruidos, el de Canapote también quedó inconcluso. La diferencia es que allí sí hay atención, pues la primera planta está en funcionamiento y recibe pacientes tanto para consulta externa como algunas urgencias. Sin embargo, este es el hospital más cercano que existe no solo en el barrio sino en las Unidades Comuneras de Gobierno número 3 y 2. Incluso cobija también a la 1, por lo que se torna insuficiente para la cantidad de personas.

Luis Isabel Pacheco Gómez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Canapote, dijo que este hospital es la principal necesidad de la zona, por eso las comunidades aledañas están organizando una manifestación para exigirle al Distrito iniciar los trabajos de terminación.

Se registran atracos

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

Aunque no son constantes ni todos los días, sí hay hurtos en Canapote, un barrio considerado tranquilo en términos generales. Los robos se cometen en las calles internas pero también afuera del barrio y los bandidos utilizan sus vías para escabullirse. Desde la JAC aseguraron que solo cuentan con una patrulla de Policía adscrita al CAI de Daniel Lemaitre, pero esta debe cubrir también a los demás barrios de la zona, por lo cual se sienten desprotegidos.

“Hace seis meses la Policía nos dijo que iban a devolver las dos patrullas pero aún no las han mandado, a veces pasa una moto rondando pero eso no es garantía porque necesitamos que el patrullaje sea más constante”, indicó Pedro Vélez, vecino.

Arreglos al campo

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

El estadio de béisbol de Canapote es una insignia para sus habitantes y también para la ciudad. Es a su vez epicentro de eventos novembrinos como preludios, y también sirve para actividades lúdico-culturales. Sin embargo, no ha recibido el mantenimiento esperado. Hace un par de años los jugadores que representaron a Canapote quedaron campeones en el Torneo Juega por tu Barrio y uno de los premios era el arreglo del escenario deportivo del equipo vencedor, pero este no se realizó. Así mismo, desde la JAC solicitaron al Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) intervenir el campo y a la fecha no ha habido contestación positiva. “Queremos mantenerlo en buenas condiciones y que siga siendo patrimonio del barrio, pero lastimosamente no hemos tenido apoyo de las autoridades para mejorarlo”, lamentó la presidenta de la JAC.

(Lea: Cepa británica del COVID-19 ya circula en Cartagena).

No hay transporte

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

Esta zona se caracteriza por no contar con un sistema de transporte público. Lo sufren Canapote, Daniel Lemaitre, Paseo Bolívar, Crespito, 7 de Agosto, San Francisco y otros barrios alrededor. Allí, el medio que utilizan los residentes es la mototaxi o los vehículos que hacen colectivos.

En Canapote hay una ruta de busetas amarillas que aún los beneficia, pero esta solo atraviesa la primera calle -esa que baja del puente que conecta con Crespo- la cual no recorre las calles internas sino que sigue de largo hasta el Centro. También pasan unas que vienen de Bayunca. A los habitantes les toca caminar varias calles para llegar a esas busetas o pagarle a un mototaxista que los cruce a la primera calle y eso les representa doble pasaje. Transcaribe a la zona no ha llegado nunca.

“Ese es otro de nuestros principales padecimientos. En Canapote no hay transporte, aquí sufrimos mucho para movilizarnos a cualquier zona de Cartagena, necesitamos que nos manden rápido a Transcaribe para acá”, indicó Luisa Pacheco.

Quieren el espacio

Canapote, un barrio con casi 90 años de fundado que no cuenta con transporte

En el barrio no cuentan con un espacio cultural. Los niños realizan sus actividades en un terreno destapado, contiguo al caño Juan Angola, que históricamente ha sido usado por los líderes comunales para las diversos eventos, pero que pertenece a la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe), por eso le solicitan a esta entidad la donación del terreno y así usarlo de mejor forma.

“Aunque no es propio, este espacio es el escenario donde hacemos formación cultural de los niños, preparamos el cabildo interno que va para su quinta versión y hacemos actividades lúdicas. Es un espacio que nos identifica y queremos que sea propio de Canapote”, indicó Pacheco Gómez.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS