Los nuevos usos y oportunidades para el gas natural, su implementación en vehículos como una alternativa para mejorar el país y el rol de su regulación para dinamizar el crecimiento del sector, son algunos de los temas que se tratarán en el congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), que este gremio pedirá al nuevo Gobierno de Colombia que los integre como prioritarios.
Orlando Cabrales Segovia, presidente de la asociación, resaltó la importancia del gas natural para evitar la mala calidad en el aire. De hecho, Cartagena, junto a Medellín, Bogotá y Cali, son las ciudades con peor calidad del aire en el país, lo que genera enfermedades por la alta contaminación.
“Muchas de las ciudades no hacen mediciones de material particulado fino y hay que empezar por eso. Le pedimos al gobierno exigencias en ese nuevo Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), que se está haciendo en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para que todas las ciudades midamos este material particulado fino”, dijo.
Vehículos y el gas natural
Cabrales Segovia resaltó que en Colombia hay más de 700 buses que funcionan con gas natural, principalmente en Medellín y Cartagena.
“Cartagena ha demostrado que sí se puede hacer y eso está reflejado en que en esta ciudad hay 200 buses de Transcaribe que funcionan con gas natural y la proyección es que el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) incorpore en los próximos tres años 430 buses más para cumplir el compromiso que tiene”, afirmó.