Fue el 3 de octubre de 2019 cuando Cartagena de Indias recibió de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) la certificación de Bandera Azul (Blue Flag), un reconocimiento que promueve y premia la participación de iniciativas ambientales en el mundo.
200 metros de playas de un sector de La Boquilla cumple con los más altos estándares en gestión ambiental, seguridad, calidad del agua y además ofrece espacios bioseguros para que turistas y locales disfruten con el debido distanciamiento social en medio de la pandemia del COVID-19.
La tarea no es sencilla. El galardón Blue Flag se debe renovar cada año y son 33 criterios exigidos por la FEE para otorgar dicha certificación. La administración ‘Salvemos a Cartagena’ tiene claro este objetivo y por eso ya trabaja por mantener este título.
En diálogo con El Universal, Pedro Rodelo Asfora, director de Distriseguridad, reiteró que playa Azul La Boquilla es uno de los cuatro balnearios colombianos exaltados con este importante galardón en el país.
“Es un compromiso mantener esta distinción y por eso estamos en el proceso para renovar esta certificación. Ya contratamos a la empresa Acodal para lograr este objetivo. Playa Azul cuenta hoy con una infraestructura muy completa. Contamos con un Centro de Atención al Turista (CAT) y canchas deportivas para brindar un excelente servicio a turistas, propios y foráneos”, sostuvo.
Rodelo destacó que durante la temporada de fin de año 2020 se cambió todo el mobiliario. “Se instalaron 80 nuevos parasoles y más de 500 sillas asoleadoras que completan los módulos de descanso o burbujas familiares habilitados con todos los protocolos de bioseguridad”, dijo.
Playa Azul La Boquilla es un espacio para todos los cartageneros. Fue la primera playa que se abrió en medio de la reactivación económica en la ciudad. Le apuesta a la inclusión y por eso ya cuenta con una silla anfibia, una silla de ruedas especialmente diseñada para que personas con movilidad reducida o nula puedan desplazarse por la playa e ingresar al agua.

El balneario cuenta con zona de comidas, baños públicos, atención de emergencias y garita salvavidas. “Con esta playa le apostamos al desarrollo del turismo y a la reactivación económica en estos momentos de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus”, subrayó el director de Distriseguridad.
Una playa para todos
La invitación desde el gobierno local es apropiarse de este espacio. Playa Azul La Boquilla es un espacio bioseguro y tranquilo. Tiene capacidad para 520 personas, distribuidas en 94 unidades sociofamiliares ubicadas en áreas de 16 metros cuadrados, con capacidad para máximo 6 personas por unidad.
Si usted desea disfrutar esta playa, puede ingresar a este enlace https://reservadeplayas.cartagena.gov.co/ y programar fecha, hora y número de acompañantes.
Precios
Parasol: 10 mil
Silla: 5 mil
Parasol con dos sillas: 20 mil