La histórica lucha de la mujer para alcanzar su lugar en la sociedad es motivo de conmemoración. Sin embargo, es importante no desconocer que todavía existe desigualdad, violencia, intolerancia y muchos otros factores negativos que opacan a la mujer y se siguen necesitando espacios para continuar combatiendo todas estas problemáticas sociales. La Alcaldía de Cartagena, a través de sus dependencias abrirá una agenda este 8 de marzo para el lanzamiento del ‘Mes de la Mujer’, buscando promover escenarios que visibilicen esta lucha en la ciudad.
“El plan es de Todas”, es el nombre de esta iniciativa que busca resaltar la lucha por la igualdad y la reivindicación de los derechos de las mujeres de Cartagena.
La agenda será socializada desde las 10 de la mañana en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (colegio Departamental), también será la ocasión para la firma del Pacto por los Derechos de las Mujeres, la Alcaldía explica que con ello se busca avanzar en la prevención de violencia, incentivar los liderazgos femeninos, disminuir los índices de vulneración de derechos, promover la participación política de la mujer, fortalecer su autonomía económica y generación de ingresos, con actividades direccionadas a dar cumplimiento a las metas trazadas en el Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena 2020-2023”.
“Conmemorar los derechos humanos de las mujeres es una apuesta de esta Administración para lograr la promoción efectiva de esos derechos. Construir esta agenda con todas las dependencias también nos lleva a la reflexión de la situación de la mujer en estos tiempos de pandemia. En ese sentido, es importante que se convoque a las mujeres, a la comunidad, a la academia y a todos los sectores de la sociedad, para poder avanzar en el reconocimiento efectivo de sus derechos”, dijo Carolina León, coordinadora de la Oficina Asuntos para la Mujer de la Secretaría de Participación.
Otras iniciativas
Con jornadas como: Voces que no callan, Ella se Mueve Segura, Conmemoración de los Derechos de las Mujeres Privadas de la Libertad, Jornadas de Prevención de Violencia de Género en los corregimientos y zonas insulares, así como conversatorios, foros y la puesta en marcha de la quinta versión, Cartagena: Una mirada a las mujeres, entre otras actividades presenciales y virtuales, se dará vida a esta importante agenda que se encuentra publicada en las redes sociales de la Alcaldía de Cartagena.