Cartagena


Chef cartagenero gana importante premio internacional

Es socio de un restaurante en Barranquilla con el que obtuvo el primer lugar en la gala que se celebró en Lima, Perú.

JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA

27 de septiembre de 2022 06:33 PM

Como sus padres tenían que salir a trabajar él se crió con su abuela en el barrio Castillogrande de Cartagena. Ella fue la que le metió el gusanillo de la gastronomía, enseñándole a cocinar, lo que agradece porque gracias a eso él pudo prepararse sus comidas cuando le tocó salir a estudiar a otros lugares del mundo.

Hace poco cumplió 36 años, pero a pesar de las enseñanzas culinarias que recibía de su abuela, nunca pensó que eso le traería una de las más gratas satisfacciones: ser reconocido internacionalmente.

“Nunca lo veía como una profesión. Todo era como un hobby hasta que decidí profesionalizarme. Me tomé las cosas muy en serio, con mucha pasión, con mucha entrega y disciplina y ahora se están viendo los resultados”, sostuvo.

Juan Camilo Benedetti recibiendo el premio en Lima, Perú.

Chef cartagenero gana importante premio internacional

Estamos hablando de Juan Camilo Benedetti, quien el pasado 25 de agosto obtuvo el primer lugar de la Revista Miradas Internacional del “Premio Miradas 2022”, en una gala que se celebró en Lima, Perú.

“Este premio que recibo es muy importante para mi vida, para mi carrera, porque es un reconocimiento a nivel internacional que se le hace a mi trabajo. Porque no solamente es un premio del 2022, es un premio que recibo por toda la trayectoria que hice desde mis inicios de mi labor como cocinero hasta esta parte”, comenta el destacado chef cartagenero.

A su abuela le gustaba la repostería y le dejó las recetas, pero él no tomó ese camino. “Las recetas de cocina de mi abuela las tengo escritas, ella me las pasó, pero son de postres. Actualmente no hago postres. Me encanta la pastelería, hice hasta una especialización cuando viví en Buenos Aires (Argentina), pero no la ejerzo”.

Ha vivido en Bogotá, en Buenos Aires, en Cartagena y desde hace 9 años está radicado en Barranquilla.

En Cartagena trabajó en el restaurante del Club de Pesca, en el Hotel Caribe; en Barranquilla estuvo trabajando en un sitio que cerró y ahora en el Restaurante Miura. Donde es el chef ejecutivo y socio a la vez.

Miura es un restaurante especializado en carnes, pero tipo neoyorquino. “Es un lugar donde tratamos de recrear para que las personas vayan a disfrutar y a tener esa vivencia. Donde puede ver los tipos de carnes, el grosor, cómo se corta, el tipo de cocción que se le da; la forma cómo está elaborado el menú con sus acompañamientos y con todas las secciones de que está integrado el menú. Las personas también pueden ir a apreciar la arquitectura del restaurante y todo el ambiente que se tiene allí”, cuenta.

Le puede interesar: Leonor Espinosa pone la cocina colombiana ante el mundo

El premio que recibió no fue por cocinar, sino por todo lo que se encuentra en el restaurante. “No es por un plato espacial. Ellos evaluaron cómo es el restaurante, cuál es la labor que hacemos como chef, la constancia con que se mantiene el producto. Todo eso lo evaluaron para tenerlo en cuenta a la hora de emitir el fallo. Evalúan la trayectoria del restaurante, la satisfacción de los clientes, evalúan el día a día, la cotidianidad del restaurante, cómo se mantiene en el tiempo, la trascendencia que ha tenido el restaurante”.

Pero para Juan Camilo Benedetti las cosas no paran aquí porque el haber ganado el premio representa “mucho trabajo, nuevos proyectos y mucha responsabilidad, porque es superarme a lo que ya estaba. Seguir investigando, seguir trabajando, cosechando, eso es lo que quiero”.

Juan Camilo Benedetti y los demás galardonados.

$!Chef cartagenero gana importante premio internacional

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS