Con una inversión de $23’702.780, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres inició este sábado la entrega de extintores a todos los Comités Barriales de Emergencia (COMBAS) de la ciudad. En total se adquirieron 185 extintores portátiles de 20 libras y 80 extintores tipo balón automático en la tienda del Estado colombiano.
En un sencillo acto, se hizo entrega de 34 de estos elementos a 17 combas de la Localidad Histórica y del Caribe Norte.
Los extintores serán entregados a todos los 101 combas activos de la ciudad, incluyendo la zona insular, a donde ya se enviaron a los 3 comités activos en esa zona. Así mismo, el equipo para enfrentar incendios se entregó acompañado de tapabocas y alcohol, como medida preventiva ante la pandemia de COVID-19.
Fernando Abello, director de la OAGRD, resaltó que estos extintores son una ayuda gigantesca para estas comunidades, dado que los combas son los primeros respondientes ante una emergencia en sus sectores.
“Todos los integrantes de los combas están capacitados en el manejo contra incendios y el uso de estos elementos, pero nunca se les había hecho entrega de estos elementos. Celebramos este paso y de seguro contribuirá a tener comunidades más seguras y resilientes que es lo que buscamos”, dijo Abello.
Cada combas recibió 2 extintores Multipropósito de polvo químico seco de 20 libras, cuya gama es más amplia y permite enfrentar más tipos de incendios. Dentro de los elementos que entregará la OAGRD también se destacan extintores de balón, elemento que será distribuido a los combas cercanos a los lugares que más presentan incendios forestales.
“Hemos georreferenciado los sitios con más incendios forestales y con base en ello, se entregarán estos extintores especiales que con solo arrojarlos al sitio de la conflagración se activan”, explicó Abello.

La entrega estuvo acompañada por el cuerpo de Bomberos de Cartagena, que recordó las especificaciones básicas del extintor y el manejo básico de los elementos a los coordinadores combas de la Localidad Histórica y del Caribe Norte.
“Esta es una actividad enmarcada en los procesos de mejora continua que estamos implementando en la OAGRD, todo con el único fin de mitigar los riesgos existentes en el Distrito”, señaló Abello.
Comentarios ()