Cartagena


Consejo Gremial se pronuncia ante polémica por servicio catastral

Hay preocupación por la posibilidad de retroceder en la calidad del servicio catastral y la toma de decisiones cortoplacistas en la materia.

REDACCIÓN CARTAGENA

22 de septiembre de 2023 12:00 AM

A través de un comunicado de prensa, los gremios empresariales asociados al Consejo Gremial de Bolívar dieron a conocer que reconocen al servicio catastral multipropósito como uno de vital importancia para el desarrollo adecuado de las distintas actividades económicas públicas y privadas. Lea: “El tema de GO Catastral fue tergiversado con fines políticos”: Distrito

“Luego de que este servicio estuviera a cargo del IGAC con un equipo insuficiente y procesos poco eficientes, desde que Go Catastral asumió estas funciones hemos sido testigos directos de una rápida actualización tecnológica, avances en la disponibilidad y calidad de información, y en la oportunidad de respuesta en los trámites. Aunque este proceso de transición aún es susceptible de mejoras, ha sido sin duda, un acierto del Distrito”, señaló el Consejo Gremial. Lea: Distrito explica por qué no renovó el contrato con Go Catastral

Sin embargo, aseguraron que cualquier decisión en la materia no puede ser de corto plazo, ni generar demoras en los procesos y traumatismos que afecten el servicio catastral y predial. Añadieron que tampoco se pueden sembrar incertidumbres y retrocesos adicionales a la competitividad territorial que tantos temas deben superar.

El alcalde William Dau explicó que, aunque buscaban prorrogar el contrato con GO Catastral hasta marzo de 2024, por ley no se podía prorrogar.

“Exhortamos a la Administración Distrital a que con la mayor celeridad estudie y defina la alternativa jurídica que permita prorrogar el contrato con Go Catastral hasta tanto la Administración que inicie el próximo enero, revise y adopte una decisión de mediano o largo plazo, que en todo caso no puede poner en riesgo el acceso a la información, la calidad y oportunidad de las respuestas respecto a los trámites”, precisó la agremiación, añadiendo que “entre dichas alternativas se encuentran la reserva presupuestal y el pago anticipado con garantía de cumplimiento”.

“La decisión y deber del Gobierno actual es garantizar el servicio y asegurarse una transición en la que no haya riesgo de cesación o demoras injustificadas en este servicio esencial”, puntualizó el Consejo Gremial.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS