Cartagena


El CIOH Caribe tiene nuevo director

La construcción del nuevo edificio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas será uno de los proyectos que liderará el director del CIOH.

REDACCIÓN CARTAGENA

17 de junio de 2022 01:24 PM

En el muelle de Buques Oceanográficos de la Base Naval ARC Bolívar se llevó a cabo una ceremonia militar presidida por el Director General Marítimo, Vicealmirante José Joaquín Amézquita. En este evento el Capitán de Fragata José Andrés Díaz Ruiz asumió el cargo de Director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH). Lea aquí: Tras demolición de edificio, se inicia construcción de nueva sede del CIOH

“Este nuevo cargo significa el compromiso, la entrega y la responsabilidad de seguir aportando al desarrollo marítimo de Colombia a través de la ciencia, el conocimiento y la tecnología”, manifestó el capitán Díaz Ruíz durante la ceremonia.

¿Quién es el nuevo director del CIOH?

José Andrés Díaz Ruiz es profesional en Ciencias Navales y Oceanografía Física, especialista en Política y Estrategia Marítima y magister en Seguridad y Defensa Nacional y en Inspección de Buques, Nuevas Construcciones y Buques en Servicio; además es candidato a magister en Oceanografía, y fue reconocido como alumno destacado de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico por la universidad de los Andes.

El capitán de Navío, Germán Augusto Escobar Olaya, quien por más de tres años comandó el CIOH Caribe, estará como agregado naval en la Embajada de la República de Colombia ante la República de Brasil.

Algunos de los cargos que el nuevo director del CIOH ha asumido son: comandante del Buque Oceanográfico ARC Providencia, jefe del Departamento de Operaciones de la Fuerza Naval del Pacífico, capitán de Puerto en Turbo, Coveñas y Santa Marta y subdirector de Desarrollo Marítimo de la Dirección General Marítima (Dimar), labor que desempeñó recientemente.

Proyectos del CIOH Caribe

Entre los grandes retos que afrontará Díaz Ruiz tras asumir la dirección del centro de investigaciones se encuentra la construcción del nuevo edificio del CIOH. La edificación contará con más de 14 mil metros cuadrados construidos, donde se instalarán laboratorios de química, biología, geología, electrónica, innovación y desarrollo; también contará con salones de conferencias, aulas de clases y un auditorio con capacidad para 150 personas.

Asimismo, continuará con la construcción del buque de investigación científico-marina que actualmente se construye en Cotecmar, un proyecto de gran impacto nacional e internacional. La unidad medirá 83 metros de eslora y 16 metros de manga, contará con la capacidad para ir a la Antártida y tener campañas de investigación en el mar, de una duración de cuatro a seis semanas. Esta expedición tendrá una tripulación a bordo de 46 personas. Lea también: Destacan labor del CIOH en ciencia, tecnología e investigación

De igual forma, el capitán de Fragata continuará sus procesos y proyectos de investigación, ciencia y soberanía al servicio de Colombia.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS