El proyecto “Bolívar Innova Primero”, concebido con el propósito de elevar los índices de competitividad en el departamento de Bolívar, ha alcanzado un hito significativo para la región. Lea: Bolívar Innova Primero: Fortaleciendo la cultura de la innovación empresarial
Este proyecto inicialmente dirigido a 400 empresas de todos los sectores económicos, ha logrado fortalecer el crecimiento empresarial a través de la innovación, cerrando su segunda etapa con excelentes noticias para 50 empresarios. También le puede interesar: Hasta $80 millones para empresas que participen en programa de innovación
Inicialmente, lo que se planteó como una meta ambiciosa de inscribir 400 empresas dispuestas a abrazar la innovación en el departamento de Bolívar, el resultado actual es que proyecto no solo cumplió con esta cifra, sino que superó las expectativas al cerrar con 407 empresas de diversos sectores económicos, certificando a un total de 1,133 participantes que apostaron por la innovación en el departamento.
Este gran proyecto se ha desarrollado gracias a la Gobernación de Bolívar, la Corporación Tecnnova como operador principal, y aliados estratégicos como la Universidad de Antioquia, la Universidad de Cartagena, Minciencias y el Sistema General de Regalías, quienes en un esfuerzo en conjunto han liderado a todos los empresarios para alcanzar la meta propuesta.
El pasado 17 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia de grados en la Universidad de Cartagena en su sede San Agustín, donde más de 600 empresarios cumplieron con el objetivo de la segunda etapa adquiriendo el certificado por completar al 100% en la formación en conocimiento de Sistemas de Gestión de Innovación, que dio paso a la selección de los ganadores para cumplir el sueño de desarrollar los prototipados presentados al proyecto.
Es así, como esta ceremonia que fue precedida por Karol Osorio Degiovanni, secretaria de Planeación Departamental, que se realizó con el reconocimiento especial a las 50 empresas seleccionadas que avanzarán a la tercera etapa, y que les permitirá desarrollar los prototipos presentados al comité evaluador.
El desarrollo de esta iniciativa en la región de Bolívar no solo amplía el panorama para el sector productivo, sino que también fortalece el potencial de la región para avanzar en la materialización de proyectos de alto impacto.
Comentarios ()