Cartagena


¿Eres artista y necesitas ganar dinero con tu obra? Convocatoria en Cartagena

Personas naturales y grupos constituidos podrán presentar propuestas para realizar exposición artística y obtener uno de los dos estímulos por $44.000.000.

REDACCIÓN CARTAGENA

21 de marzo de 2023 05:00 PM

Nuevamente está abierta la Convocatoria de Estímulos ‘Túnel de Escape’ liderada por el Ministerio de Cultura y la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), para que artistas colombianos con amplia experiencia presenten una propuesta de intervención artística In-Situ en el aljibe y casamata del baluarte de S

anta Catalina, ubicado en el sector de la Tenaza, de manera que se incentive la reflexión en torno al quehacer caribeño, su memoria e idiosincrasia.

Hasta el 3 de abril de 2023 los interesados podrán presentar proyectos de instalaciones que destaquen las características sociales, históricas y arquitectónicas propias del lugar, teniendo en cuenta su valor patrimonial, para lo cual se tiene destinado entregar dos estímulos, cada uno por $44.000.000. Lea: Se inician labores de restauración de muralla vandalizada

En ese sentido, los jurados de la convocatoria evaluarán las propuestas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Trayectoria: del proponente y alcance de la propuesta.

Viabilidad: evaluación técnica y conceptual de la propuesta (justificación, descripción, objetivo, cronograma, población objetivo y presupuesto).

Impacto: aportes al campo artístico, así como al contexto social o cultural, con base en la descripción de la convocatoria y el plan de socialización.

A su vez, las propuestas deben tener en cuenta las características físicas del lugar, como humedad, temperatura del aire y otras condiciones atmosféricas, que podrían alterar la conservación de la obra durante los dos meses que estaría expuesta en el baluarte de Santa Catalina.

Patrimonio y arte para el disfrute de todos

Desde el año 2017 el aljibe y casamata del baluarte de Santa Catalina han sido el escenario gratuito donde cartageneros y visitantes han vivido experiencias sensoriales diversas en relación con el patrimonio fortificado, a través de 10 instalaciones que, mediante el uso de formas, movimientos,

luces, acústica, audiovisuales, instalaciones y performances en vivo, han permitido a los espectadores una interpretación muy personal sobre el Caribe, Cartagena de Indias, su historia, naturaleza y sociedad.

El director de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, expresa: “Las exposiciones ganadoras de ‘Túnel de Escape’ nunca dejan de sorprendernos. Asistir al baluarte de Santa Catalina e interactuar con lo propuesto por los artistas es una oportunidad que nunca se repite y eso es lo que lo hace una experiencia única” e invita a los artistas de Colombia a “que se presenten en esta convocatoria que seguro sacará lo mejor de su creatividad”.

  NOTICIAS RECOMENDADAS