Cartagena


“Es un momento ideal para invadir Cartagena”: turistas

Uno de los baluartes más importantes del Centro amurallado se encuentra desprovisto de sus cañones.

Uno de los puntos más visitados por los turistas y parejas enamoradas en el Centro Histórico es el Baluarte San Ignacio, flanco de la muralla que se encuentra al lado del Palacio de la Aduana y cerca a la Iglesia San Pedro Claver y el parque de La Marina, el cual tiene algunas troneras sin cañón.

Cinco cañones desvalidos y apilados en el suelo de la explanada de la muralla es la escena que se encuentran, hace varios días, los visitantes del baluarte. Situación que ha generado desconcierto en los turistas y transeúntes de dicha parte de la muralla.

El Universal se comunicó con la Escuela Taller de Cartagena, dependencia distrital responsable del mantenimiento y conservación de las fortificaciones de la ciudad, para conocer el motivo de los cañones dispuestos en el suelo y respondieron que la situación se debe a la ejecución de un plan para su reubicación en aras de brindarles mejores condiciones para su preservación.

La dirección de Obras de la Etcar realizó un análisis técnico para determinar la mejor forma de mover los cinco cañones de diferente calibre hacia la explanada pública del mismo baluarte, el cual consideran un espacio más adecuado para su puesta en valor, mientras son reubicados.

Algunas de las piezas de artillería se ubicarían finalmente en el tendal del Bonete, en el Castillo San Felipe de Barajas, y otros serán reacomodados en troneras del mismo baluarte San Ignacio.

El traslado de las piezas de artillería, se ha venido realizando con los aprendices del taller de soldadura de la Etcar, con la orientación del maestro y la supervisión de la dirección de obras de la institución.

Plan de la Etcar
Siguiendo la recomendación sobre el Patrimonio Cultural Mueble, PCMU, planteada en el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) de las murallas y el Castillo San Felipe, la Etcar inició el plan de mantenimiento de cañones desplegados en las troneras de las baterías de la Redención del San Felipe de Barajas y baluartes de las murallas. Además de remplazar las estructuras en concreto (cureñas) que sostienen la mayoría de los cañones originales que hay en las murallas, por unas que permitan una mejor conservación y puesta en valor de estos elementos.
  NOTICIAS RECOMENDADAS