La escasez de varios medicamentos, como sedantes y anestésicos, que son de vital importancia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) preocupa al gremio médico en Cartagena. El panorama es tan desalentador que la Mesa por la Salud de Cartagena y Bolívar hizo un llamado al Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, para la adquisición de los fármacos.
“Es crítico el panorama porque son medicamentos básicos tanto para anestesiología como para atención de pacientes con cuidados intensivos. El llamado de apoyo al Dadis es que ojalá el Ministerio de Salud responda lo más pronto posible porque sería un problema muy delicado tanto para Cartagena como para el país”, indicó el doctor Rubén sabogal, presidente de la Mesa por la Salud.
Medicamentos como el Midazolam (5 mg) y Midazolam (15 mg); Remifentanil (2mg) y Propofol 1% 20 ml y Propofol (10%) encabezan la lista de los que se requieren con urgencia.
El Universal conoció que en el Hospital Universitario del Caribe (HUC), medicamentos como el Midazolam ya no está disponible y el personal de salud hace “peripecias” para conseguirlo. El columnista y docente Álvaro Quintana refiere el caso de Orlando Salas Gutiérrez, médico de la ESE Maternidad Rafael Calvo que ya completa cinco días hospitalizado por COVID-19.
“El Midazolam es un medicamento del tipo benzodiazepina. Es un sedante suave que se utiliza como ansiolítico o sedante en algunos procesos de atención dolorosos. Un paciente como el doctor Orlando se gasta hasta 10 ampollas al día ya que eso se mide por peso y algunos pacientes COVID son obesos. Este medicamento es esencial. Su demanda en COVID ha estimulado tanto su uso que por eso hay escasez”, sostiene.
El docente va un poco más allá y denuncia que hay acaparamiento de dicho medicamento. “Tengo indicio de un posible cartel de Midazolam”, refiere.
La solicitud al Ministerio de Salud
El Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, elevó en las últimas horas una solicitud ante el Ministerio de Salud para la adquisición de 16 medicamentos que se encuentran escasos en la ciudad.
“De manera inmediata la directora del Dadis, Johana Bueno, elevó una solicitud al Ministerio de Salud para que en el menor tiempo posible se puedan conseguir los medicamentos”.
A continuación, la lista de medicamentos que se necesitan:
Midazolam (5mg)
Midazolam (15 mg)
Remifentanil polvo liofilizado de 2mg
Propofol 1% 20 ml
Propofol al 10%
Fentanilo 0.5
Cisatracurio 10 mg
Rocironio 50 mg
Tiopental polvo liofilizado de 1g
Ketamina solución inyectable de 500 mg
Dipirona 1,5 gms 1gr.
Meperidina de 100 mgs
Morfina de 10 mgs
Dexmedetomidina 0,2 mgs
Remifentanilo
Fenitoina
Bromuro de Ipatropio inhalador
Beclometazona inhalador
Sueros antiofídicos
Guantes limpios.