En su quinto día de atención a cartageneros y turistas, el Sail Cartagena 2022 sumó más de 45 mil visitantes, quienes día tras día se siguen contagiando de la cultura y tradiciones marineras de los buques de Brasil, República Dominicana, México y Uruguay.
Incluso, la magia de cada uno de los buques que integran este festival de veleros sorprendió y superó las expectativas de los niños del corregimiento de Bayunca y de la isla de Caño del Loro, quienes solo habían visto este tipo de embarcaciones desde el televisor. Lea: Las curiosas historias de los 5 buques que participan en el Sail 2022
Junto a sus padres, profesores y amigos, 800 niños de los colegios rurales y de la zona insular de Cartagena disfrutaron y aprendieron de las tradiciones navales y militares de cada uno de los países que visitan la Base Naval Logística No. 1 ARC “Bolívar”.

La jornada de este miércoles confirmó la gran acogida que este gran festival de veleros ha tenido en la ciudad heroica, permitiendo aportar a la reactivación del turismo y dando la oportunidad para dar a conocer las capacidades de la Armada de Colombia y, especialmente, la cooperación internacional y el trabajo en conjunto con las Armadas de los otros países.
La Armada de Colombia reiteró la invitación a disfrutar de los veleros hasta mañana jueves al mediodía, pues su zarpe de despedida será a las 4 de la tarde desde el muelle principal de la Base Naval Logística ARC “Bolívar”.
Evite los trancones
La masiva asistencia de personas a conocer las embarcaciones del Sail y sus tripulantes ha causado congestión vial en Bocagrande. Lea: Video: Ingreso a Sail Cartagena genera monumental trancón en Bocagrande
A través de videos, residentes de ese sector se continúan quejando de las largas filas que hay para ingresar al evento y de los trancones que ha generado.