Cartagena


Estos son los primeros resultados de la caracterización de motociclistas

El informe arrojó datos como su máximo nivel académico alcanzado y las ganancias de quienes se dedican al mototaxismo. Estos son los resultados.

En noviembre del 2022 la Alcaldía de Cartagena emitió un polémico decreto en el cual se prohibió la circulación del parrillero hombre en toda la ciudad. La medida causó inconformismo entre los motociclistas de Cartagena, especialmente en aquellos que se dedican al mototaxismo, por lo cual las protestas en ese entonces no tardaron en organizarse.

Lea aquí: Mototaxistas anuncian protesta contra prohibición de parrillero

Tras reunirse con la Alcaldía, los mototaxistas finalmente llegaron a un acuerdo con las autoridades: se habilitaría una plataforma de caracterización socioeconómica donde aquellos que estén inscritos podrán circular libremente con parrillero hombre. Así mismo, aseguraron que esa caracterización debía servir para brindar más oportunidades a las personas que se dedican a esta actividad informal.

Le puede interesar: No es solo para ‘mototaxis’: motociclistas se caracterizan, pero faltan más

Según informó la Secretaría del Interior, hasta el 21 de febrero del 2023 se habían inscrito 18.241 personas en la plataforma, a pesar que de que según el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) hay aproximadamente 70 mil motocicletas registradas en Cartagena. Estos son los datos que se han recopilado en la caracterización.

Sobre los conductores
El 97% de los inscritos son hombres y el 3% de mujeres. De acuerdo con la caracterización, el 77,6% de los motociclistas usa su vehículo para trabajar; el 20,3% como transporte familiar; y el 2% le da un uso recreativo.

Estos son los primeros resultados de la caracterización de motociclistas

En cuanto al máximo nivel educativo alcanzado por parte de los inscritos, la caracterización arrojó que el 51% llegó hasta la secundaria, el 27% hasta el nivel técnico, el 12% hasta primaria, el 8% es profesional y el 2% no cuenta con ninguna formación académica.

Estos son los primeros resultados de la caracterización de motociclistas

La caracterización también indagó por las ganancias de aquellos que se dedican al mototaxismo. En este punto, se reveló que el 27% reporta ganancias diarias de $50 mil; el 21% de $60 mil; el 19% de $40 mil; el 18% de $30 mil; el 11% de $100 mil; y el 5% de $80 mil.

Estos son los primeros resultados de la caracterización de motociclistas

La propiedad de los vehículos
En cuanto a la propiedad de las motocicletas, un 42% afirmó que el vehículo era suyo pero que estaba a nombre de un familiar o conocido; el 29% dijo que era propio y estaba a su nombre; mientras que el 18% dijo que se movilizaba en una moto alquilada.

Estos son los primeros resultados de la caracterización de motociclistas

En el 50% de los casos las motos tienen un cilindraje menor a 100 centímetros cúbicos (cc), en el 35% la moto tiene entre 101 y 125 cc y 7% tiene entre 126 y 150 cc.

¿Para qué servirán los datos?
La plataforma de caracterización se habilitó con el propósito de tener información sobre los motociclistas que circulan en Cartagena y abrir una mesa con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Transporte que permita estudiar la formalización del mototaxismo, teniendo en cuenta la intención del presidente de la República, Gustavo Petro, de fortalecer las economías populares.

Puede leer: Se estudia formalización: mototaxismo podría ser complemento de Transcaribe

Sin embargo, lo que arrojan los resultados preliminares es que apenas un 29% del total de los inscritos están habilitados para ser parte de un posible piloto de formalización, ya que el resto no entregó la totalidad de los documentos requeridos, tales como la licencia de conducción o el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

A pesar de esto, el formulario de la caracterización sigue disponible, por lo cual aún hay oportunidad de que más motociclistas se caractericen, sin importar que se dediquen o no al mototaxismo.

Este el link para diligenciar el formulario: https://bit.ly/motosCartagena

  NOTICIAS RECOMENDADAS