Con más de 300 estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo de la Institución Educativa Liceo Bolívar se realizó una actividad integracionista denominada 'Pégate al parche libre de drogas', con la cual se busca alejar a los jóvenes, de todos aquellos caminos letales para su futuro (Lea: El Liceo de Bolívar).
Al frente de esta iniciativa están la Alcaldía de Cartagena a través del Plan de Emergencia Social (PES) y su Programa Dinámica Familiar y Acceso a la Justicia, con el objetivo también de fomentar la recreación sana a través del cuento y el baile (Lea: PES articula oferta educativa para población en pobreza extrema).
De tal forma, 'Pégate al parche libre de drogas' busca estimular el sano esparcimiento entre los jóvenes y adolescentes, y mostrar opciones positivas de recreación lejos del consumo de sustancias psicoactivas.
Para esto el PES, dirigido por Celia Castillo Torres, trabaja articuladamente con el Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Ider)
Los estudiantes del Liceo Bolívar participaron muy entusiastas en concursos de canto y baile, y expresaron en carteles su opinión respecto a los efectos nocivos de los alucinógenos contra la salud y el desarrollo físico y mental (Lea: EL Liceo de Bolívar: seis décadas de altibajos).
El Liceo Bolívar acaba de ser entonces escenario de una campaña liderada por el PES, que se replicará en las demás instituciones educativas oficiales.